Categories: opinion

Consumo de Pan: ¿Engorda? ¿Se debe preferir el integral? ¿Hay que eliminarlo de la dieta? Nutricionista desarrolla mitos y verdades

Collection of baked breadCollection of baked breadEl pan es uno de los alimentos más antiguos de la humanidad, elaborado principalmente con agua, harina y levadura, su preparación varía en ingredientes según la cultura, pero su presencia es mundial.

En nuestro país, este alimento es uno de los elementos principales en la dieta de los chilenos. Según la Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan), el consumo de pan en Chile ocupa el primer lugar en Latinoamérica, entre 88 a 90 kilos per cápita, y solo superados por Turquía y Alemania a nivel mundial.

En torno a este alimento popular se han generado cientos de creencias, algunas verdaderas, otras falsas. Perla Valenzuela, académica de la carrera de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, desarrolla los mitos sobre el consumo del pan:

El pan “engorda”: “FALSO. Ningún alimento engorda por sí solo; lo que influye en el aumento de peso es un balance energético positivo: es decir, consume más calorías de las que se gastan diariamente”, dice la nutricionista.

El pan blanco es “malo” y el pan integral es “bueno”: “FALSO. Es cierto que el pan integral contiene más fibra, vitaminas y minerales, favoreciendo la salud digestiva y la regulación los niveles de glucosa en sangre. Pero no todo pan blanco es igual de “malo”, ni todo pan integral es necesariamente saludable. Esto se debe a que algunos tipos de pan integral contienen un elevado número de ingredientes, incluyendo azúcares añadidos y grasas trans, e incluso, en casos algunos contienen más sodio en comparación a un pan blanco”, enfatizar.

Es necesario eliminar el pan de la dieta para poder bajar de peso: “FALSO . Para que esto suceda, se debe lograr un déficit calórico sostenido, lo cual puede lograrse incluyendo pan en cantidades adecuadas”, sostiene.

Recomendaciones

Para lograr un consumo balanceado de pan, la académica de la UNAB recomienda buscar panes 100% integrales, con harina de grano entero como primer ingrediente, preferir aquellos que tengan menos de 5 ingredientes y priorizar aquellos que sean ricos en fibra.

Asimismo, aclara que “el pan ha sido injustamente demonizado. Lejos de ser el enemigo, puede ser un aliado nutricional si se elige con criterio. Como con cualquier alimento, la clave está en la moderación”, finaliza.

Prensa

Recent Posts

La seguridad no puede seguir esperando.

Andrés Bogolasky, presidente AG Marcas del Retail.Los recientes hechos de violencia ocurridos en el barrio…

6 horas ago

PUCV: Desarrollan software innovador para análisis de pruebas psicológicas

A través de un proyecto FONDEF I+D, investigadores de la Escuela de Psicología de la…

1 día ago

Estudiantes UNAB presentó proyecto de mejoramiento de espacio de importante área del Hospital Gustavo Fricke

En el marco de la asignatura Taller Integrado de Gestión, estudiantes de cuarto año de…

1 día ago

Estudiantes de Quillota brillan en el torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

El equipo Decatron del Colegio Diego Echeverría se coronó campeón en dos categorías en la…

2 días ago

IPC de junio: señales confusas en tiempos de incertidumbre

Dr. Francisco Javier González PueblaDirector Carreras AdministraciónCFT-IP Santo Tomas – Viña del MarEl dato entregado…

2 días ago

UDLA y Municipalidad de Villa Alemana cierran nueva versión de Escuela para Mujeres Emprendedoras

En el Campus Los Castaños se realizó la ceremonia de cierre y última sesión de…

3 días ago