Los recientes hechos de violencia ocurridos en el barrio Meiggs y en la región de Valparaíso, donde resultaron agredidos inspectores municipales y Carabineros, reflejan una situación preocupante que afecta directamente al comercio formal, a las personas trabajadoras y a la ciudadanía en general.
Es urgente avanzar hacia soluciones que permitan que recuperar los espacios públicos y fortalecer la seguridad, enfrentando con decisión las actividades ilegales que impactan negativamente la convivencia y la economía del país.
Es por este motivo que, como AG Marcas del Retail, hacemos un urgente llamado a acelerar la tramitación y conversación al respecto del Proyecto de Ley de Seguridad Municipal que entrega herramientas clave para la protección real para los funcionarios municipales, la fiscalización efectiva del comercio ilícito y el uso de tecnologías de vigilancia.
Su sola aprobación no basta, es por esto que también proponemos a las autoridades de acción inmediata como operativos conjuntos y permanentes entre municipios, Carabineros y Medidas Fiscalía; persecución penal efectiva contra quienes agreden a fuerzas del Orden y Seguridad; y aviones reales para que el comercio informal transite a la legalidad bajo reglas claras.
La inacción ya no es opción. No podemos normalizar la violencia ni abandonar a quienes cumplen la ley. La seguridad en las calles y la protección del comercio formal no pueden seguir esperando.
Luis Muñoz Correa, director de carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás Viña del Mar.El dicho popular…
Contar cuentos, hacer simulacros y validar emociones son parte de las estrategias recomendadas para acompañar…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Con esta apertura, la fundación marca el punto de partida para su futura red oncológica,…
Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.Aún…
Este 2025 estará cargado de emoción, talento y orgullo por el oficio, consolidándose como una…