Categories: Educación

Docentes de Duoc UC Sede Valparaíso comparten experiencia formativa basada en la Gamificación a Instructores de la Escuela de Aviación Naval

4 (3)4 (3)La inteligencia artificial, la realidad virtual y la gamificación son técnicas que los docentes de la Carrera Técnico en Odontología de Duoc UC Sede Valparaíso han aplica con éxito el proceso formativo de sus últimas seis generaciones de estudiantes, experiencia que se ha ampliado en otras Escuelas de la institución, a colegios y liceos de Valparaíso y Viña del Mar, y, tras una primera capacitación realizada a los instructores de la Base Aeronaval de Concón, la Armada de Chile, se sumaría a la comunidad E-Ludik.

Con el propósito de compartir su experiencia, los profesores Luis Muñoz y Carlos Garay, de la Carrera de Técnico en Odontología de Duoc UC Sede Valparaíso, en coordinación con la Docente María Fernanda Unda, quien se desempeña como Cirujano Dentista de la Armada, realizaron una capacitación a los instructores de la Escuela de Aviación Naval sobre el uso de las TIC en la educación superior técnico profesional formal.

Dicha capacitación estuvo encabezada por el Director de la Escuela de Aviación Naval, Capitán de Fragata Andrés De La Torre; el Director de Carreras de la Escuela de Salud de Duoc UC Sede Valparaíso, Christian Huiriqueo; y contó con asistencia de cerca de 30 instructores militares y civiles de dicha repartición de especialización técnica y profesional naval.

Tras la capacitación que consideró una exposición del trabajo realizado en sala, el uso de aplicaciones, la digitalización de los contenidos, la transformación del modelo de aprendizaje orientado a los juegos, seguido de una actividad práctica con el uso de juegos de mesa, libros con reconocimiento de imágenes inmersivas y el uso de códigos QR con información 3D, entre otros recursos lúdicos y didácticos para facilitar el aprendizaje.

El Comandante De La Torre, tras la actividad, indicó que a través de esta capacitación podremos “mejorar los procesos de enseñanza, así como de control y gestión educativa al interior de la Escuela de Aviación, incorporar esta nueva técnicas de aprendizaje mediante el uso de aplicaciones, medios digitales e inteligencia artificial, lo que es un traspaso de experiencia muy útil para nuestros instructores”.

El Profesor de Armamentos de la Escuela de Aviación Naval, Michael Orozco, agregó que “esta capacitación nos sirve para aterrizar el modelo formativo tradicional que es desde el pizarrón hasta la práctica in situ, simplificando el aprendizaje del alumno, a través de la interacción con la tecnología”.

Finalmente, Christian Huiriqueo, concluyó que “nuestro rol formativo desarrollado al interior de nuestras aulas y talleres releva la vinculación con el medio como una estrategia que permite la interacción con la comunidad y la industria, es por ello, que este tipo de actividades que permiten la transferencia de las experiencias exitosas como el uso de estas herramientas en la formación, se ha transformado en una alternativa efectiva para fortalecer lazos con distintas instituciones y en este caso, la Armada que es un actor muy importante, dado que, hace muchos años permite el acceso de nuestros estudiantes a sus campos clínicos y posteriormente muchos de ellos continúan su vida laboral en sus establecimientos de salud. Esperamos que este camino que hemos iniciado nos permita ampliar esta comunidad y podamos avanzar en conjunto”.

Prensa

Recent Posts

PUCV: Desarrollan software innovador para análisis de pruebas psicológicas

A través de un proyecto FONDEF I+D, investigadores de la Escuela de Psicología de la…

4 horas ago

Estudiantes UNAB presentó proyecto de mejoramiento de espacio de importante área del Hospital Gustavo Fricke

En el marco de la asignatura Taller Integrado de Gestión, estudiantes de cuarto año de…

4 horas ago

Estudiantes de Quillota brillan en el torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

El equipo Decatron del Colegio Diego Echeverría se coronó campeón en dos categorías en la…

16 horas ago

IPC de junio: señales confusas en tiempos de incertidumbre

Dr. Francisco Javier González PueblaDirector Carreras AdministraciónCFT-IP Santo Tomas – Viña del MarEl dato entregado…

1 día ago

UDLA y Municipalidad de Villa Alemana cierran nueva versión de Escuela para Mujeres Emprendedoras

En el Campus Los Castaños se realizó la ceremonia de cierre y última sesión de…

2 días ago

Proyecto “Hijito Corazón”: proteger a quienes envejecen

Javiera Fernández, académica Carrera Derecho UDLA Sede Viña del MarEn el Congreso Nacional se impulsa…

2 días ago