Actores públicos y privados se reunieron en Santo Tomás Viña del Mar para contribuir a la innovación en la región de Valparaíso

01Invitación se enmarcó en el proyecto del Ministerio de Ciencias “Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT)” que le permitirá a Universidad Santo Tomás contribuir con investigación en el área productiva y social de la región.

Con el objetivo de conocer a fondo las principales problemáticas de la región de Valparaíso en la voz de distintos organismos públicos y privados, se desarrolló una reunión en Santo Tomás Viña del Mar dentro del proyecto “Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT)”, iniciativa financiada por el Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación y que busca consolidar la investigación como motor de desarrollo sostenible.

“El proyecto consiste en levantar información sobre Santo Tomás en relación con recursos humanos e infraestructura para realizar investigación y desarrollo. Esto con el fin de poder generar una planificación de 10 años y para eso estamos buscando cuáles son las problemáticas regionales de cada sede y tratar de unificarlos con las capacidades internas que tiene la universidad”, explicó Patricia Contreras, coordinadora general del proyecto FIUT en Santo Tomás.

Esta actividad se enmarca de los distintos hitos que realizará Universidad Santo Tomás para contribuir con el desarrollo de la región. También se efectuó una reunión con académicos investigadores de la institución para debatir sobre las capacidades y los desafíos que tiene la universidad a futuro.

“Fue una jornada bien nutritiva desde el punto de vista de las diferentes visiones el sector empresarial, más ligado al desarrollo productivo y a la necesidad de alfabetización tecnológica y, por el sector público, más ligado a las necesidades de la población como transporte, envejecimiento, formalidad en el empleo. También en la jornada con investigadores coincidieron en varios puntos e interese como el desarrollo de la investigación, empoderarse y asociarse con otras instituciones de la región”, dijo Iván Veyl, director académico UST Viña del Mar.

Vinculación

Victoria Lobos, fundadora de la empresa Patagonia’n Yeast, pionera en estudiar las levaduras chilenas y quien fue una de las participantes en esta iniciativa, destacó la importancia de la educación en la innovación. “Es importante la vinculación entre las instituciones de educación superior, la articulación entre la educación y las empresas privadas, creo que nos van a hacer un mejor país y estas instancias nos sirven para crecer a nivel local y nacional”.

En relación con los académicos que fueron partícipes también de la iniciativa, Beatriz Zapata, docente de la carrera Medicina Veterinaria aseguró que instancias como ésta siempre son necesarias. “Muy interesante, es provechoso reunirse, analizar en qué estamos, cómo crecemos y creo que fue lo más interesante de esta oportunidad y muy positivo, porque ya tenemos parte del proyecto aprobado y ahora tenemos que ver cómo podemos seguir creciendo”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*