Categories: actualidad

TVN pone en venta su sede en Viña del Mar como parte de plan financiero para enfrentar crisis estructural

images (14)images (14)La señal estatal busca recaudar más de 11 mil millones de pesos con la venta de propiedades en regiones, incluyendo el inmueble de la Red Valparaíso ubicado en la Ciudad Jardín. Canal asegura continuidad operativa bajo nuevo formato.

Televisión Nacional de Chile (TVN) atraviesa una compleja situación financiera que ha obligado a su directorio a implementar un plan de venta de activos para reducir costos y garantizar la continuidad del canal. Una de las medidas ya en ejecución incluye la venta de cinco sedes regionales, entre ellas la de Viña del Mar, correspondiente a la histórica Red Valparaíso.

La información fue dada a conocer por el Diario Financiero, donde se detalló que el canal espera recaudar más de $11.000 millones de pesos mediante la enajenación de propiedades en Coquimbo, Viña del Mar, Talcahuano, Temuco y Punta Arenas, además de terrenos en Copiapó y Rancagua. La tasación global de estos bienes supera las 283.000 UF, siendo los de Punta Arenas, Talcahuano y Coquimbo los de mayor valorización.

En el caso de la Región de Valparaíso, la sede de TVN en Viña del Mar ha sido durante años un referente informativo para el litoral central, con una trayectoria ligada a la cobertura de hechos noticiosos regionales y nacionales. Su venta no significará el cierre de operaciones, sino un traslado a dependencias más pequeñas en régimen de arriendo, en una fórmula que el canal ya aplicó en otras zonas del país.

Desde TVN explicaron que la decisión responde a un doble objetivo: resolver el déficit estructural que enfrenta el canal y modernizar la infraestructura regional, muchas veces instalada en edificios antiguos que ya no responden a los requerimientos técnicos actuales. “Va a ser un avance en una operación más eficiente en regiones”, indicaron desde la señal estatal.

La experiencia de Rancagua, donde se reemplazó una sede antigua, de gran tamaño y ubicación desfavorable por un espacio más funcional, demostró que este modelo permite optimizar costos operativos sin perder presencia territorial.

TVN destacó en su memoria institucional 2023 ser el único canal nacional con presencia activa en nueve regiones del país, una condición que esperan mantener a pesar de los ajustes. En la Región de Valparaíso, se prevé que el equipo humano y técnico de Red Valparaíso continúe desarrollando contenidos y cobertura local desde un nuevo espacio, reafirmando el compromiso de la señal con el territorio.

Prensa

Recent Posts

Con simulación de casos UST Viña del Mar y SSVQP capacitan a psicólogos de la red de salud pública

· El Centro de Simulación Clínica de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar fue…

5 horas ago

Agricultores transforman el campo a través de la agroecología

El Programa Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) finalizó su segundo año de implementación, consolidando…

13 horas ago

La seguridad no puede seguir esperando.

Andrés Bogolasky, presidente AG Marcas del Retail.Los recientes hechos de violencia ocurridos en el barrio…

1 día ago

PUCV: Desarrollan software innovador para análisis de pruebas psicológicas

A través de un proyecto FONDEF I+D, investigadores de la Escuela de Psicología de la…

2 días ago

Estudiantes UNAB presentó proyecto de mejoramiento de espacio de importante área del Hospital Gustavo Fricke

En el marco de la asignatura Taller Integrado de Gestión, estudiantes de cuarto año de…

2 días ago

Estudiantes de Quillota brillan en el torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

El equipo Decatron del Colegio Diego Echeverría se coronó campeón en dos categorías en la…

3 días ago