Categories: salud

Hipertensión y colesterol: Claves para enfrentar a este silencioso dúo que amenaza al corazón

Blood pressure measuring.Blood pressure measuring.La hipertensión arterial y los trastornos del perfil lipídico son dos condiciones que, aunque muchas veces pasan desapercibidas, pueden convertirse en una bomba de tiempo para la salud cardiovascular.

En Chile, estas enfermedades afectan a un porcentaje creciente de la población, muchas veces sin que las personas lo sepan. “La hipertensión o presión arterial alta es una enfermedad que afecta las arterias del organismo, lo que obliga al corazón a trabajar más para bombear la sangre”, explica Irving Doll Durán, académico de Tecnología Médica de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar.

Las causas de la hipertensión son múltiples: desde factores genéticos y la edad, hasta el sobrepeso, el consumo excesivo de sal, alcohol y tabaco.

Según detalla el académico de la UNAB, lo más preocupante es que puede no presentar síntomas durante años. “Progresando de forma silenciosa, puede llegar a constituir una enfermedad grave con alto riesgo cardiovascular”, advierte. Asimismo, el profesional añade que “cuando se manifiesta, los síntomas pueden incluir sudoración, ansiedad, trastornos del sueño, pitidos en los oídos (tinnitus), visión de luces (fotopsias) y cefaleas”.

Colesterol: un aliado que puede volverse enemigo

El colesterol es una sustancia grasa esencial para funciones vitales como la reparación de membranas celulares y la síntesis de hormonas. Sin embargo, cuando sus niveles se descontrolan, el panorama cambia.

“Cuando una persona tiene niveles de colesterol constantemente altos, sigue una dieta desequilibrada, es obesa, consume alcohol o tabaco, es altamente probable que desarrolle un cuadro hipertensivo”, señala Doll. Esta combinación aumenta significativamente el riesgo de sufrir emergencias cardiovasculares como infartos o accidentes cerebrovasculares.

El tecnólogo médico explica que el examen de perfil lipídico es una herramienta clave para evaluar el riesgo cardiovascular. “Se realiza en una muestra de sangre obtenida por punción venosa y se utilizan métodos enzimáticos para determinar los diferentes tipos de colesterol y triglicéridos”, dice.

Este análisis permite conocer los niveles de colesterol HDL (el “bueno”), LDL (el “malo”), VLDL y el colesterol total. “Es muy beneficioso contar con niveles normales de colesterol, ya que cada uno cumple funciones importantes en el organismo”, enfatiza.

Para obtener resultados precisos en este examen, Doll recomienda que “el paciente debe llegar a tomarse la muestra a primera hora de la mañana, con 12 horas de ayuno”.

En definitiva, el académico de la UNAB sostiene que “la prevención es la mejor medicina. Controlar la presión arterial y mantener un perfil lipídico saludable no solo mejora la calidad de vida, sino que puede salvarla. Consultar regularmente con profesionales de la salud y realizados exámenes preventivos es una inversión invaluable en bienestar”.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Más niñas en las ciencias: torneo femenino PUCV potencia talentos matemáticos

Iniciativa busca incentivar la presencia femenina en el mundo científico y matemático desde la etapa…

10 horas ago

MOP Y VíasChile anuncian integración del Túnel El Melón a operación en Nueva Aconcagua con tarifas rebajadas de un 45% para autos y camionetas

La ministra López informó sobre nuevos proyectos en la ruta que une las regiones Metropolitana,…

10 horas ago

Con simulación de casos UST Viña del Mar y SSVQP capacitan a psicólogos de la red de salud pública

· El Centro de Simulación Clínica de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar fue…

1 día ago

Agricultores transforman el campo a través de la agroecología

El Programa Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) finalizó su segundo año de implementación, consolidando…

2 días ago

La seguridad no puede seguir esperando.

Andrés Bogolasky, presidente AG Marcas del Retail.Los recientes hechos de violencia ocurridos en el barrio…

2 días ago

PUCV: Desarrollan software innovador para análisis de pruebas psicológicas

A través de un proyecto FONDEF I+D, investigadores de la Escuela de Psicología de la…

4 días ago