La municipalidad de Viña del Mar rechaza la decisión y advierte un impacto negativo en las finanzas locales.
Enjoy solicitó la renuncia anticipada a su permiso para operar el Casino de Viña del Mar, en medio de su segundo proceso de reorganización judicial y una investigación por presunta colusión en la industria de casinos en el país.
Según informó la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), la solicitud fue presentada el 26 de febrero de 2025, y actualmente se encuentra en análisis. “El 18 de marzo pasado la Superintendencia solicitó antecedentes adicionales. Con fecha 28 de marzo, el organismo recibió la información requerida, la que está siendo analizada”, indicó la entidad.
El casino de Viña del Mar es una de las principales fuentes de ingresos para la municipalidad. En 2024, aportó más de $21.819 millones en impuestos, los cuales se dividen entre el municipio y el gobierno regional.
Desde el municipio de Viña del Mar, expresaron su total rechazo a la medida: “Se rechaza categóricamente la decisión de Enjoy de abandonar su licencia de operación en nuestra comuna, especialmente en un contexto de una serie de acusaciones que afectan la confianza en la industria”. Además, advirtieron sobre las graves consecuencias económicas: “Esta situación generaría un impacto negativo en los ingresos municipales que financian iniciativas sociales y proyectos claves para el desarrollo de la ciudad, además de ser un perjuicio directo al erario público, lo que también afectaría a numerosos trabajadores y sus familias (…) Exigimos que las autoridades pertinentes que tienen en sus manos esta decisión hagan lo correcto y declinen la solicitud de la empresa de casinos”.
El concejal Alejandro Aguilera (FA), presidente de la Comisión de Finanzas del Concejo Municipal, afirmó que la ciudad perdería importantes recursos: “Nuestra oferta económica garantizada y por un plazo de 15 años corresponde a $22 mil millones aproximadamente anualmente, lo cual representa un serio perjuicio de aprobarse la suspensión o el cese de la licitación pública”.
Por su parte, el concejal Andrés Solar (Partido Republicano) calificó la situación como “un terremoto para las arcas fiscales” y agregó: “Los ingresos del casino son uno de los ingresos más relevantes que percibe la comuna. Para la pandemia dejamos de recibir estos ingresos y trajo como consecuencia la gran deuda municipal que hasta el día de hoy no se ha pagado a su totalidad”.
El futuro del casino de Viña del Mar queda en la incertidumbre mientras la SCJ evalúa la solicitud de Enjoy y sus implicancias.
Leave a Reply