Categories: actualidad

PUCV participa en el lanzamiento del mayor evento de divulgación científica de Latinoamérica

BCNChile_LanzamientoCongresoFuturo_Valpo_F010-O (1)BCNChile_LanzamientoCongresoFuturo_Valpo_F010-O (1)Congreso Futuro 2025 reunirá a expertos internacionales y a destacados investigadores de la esfera universitaria.

En torno a la pregunta “¿Qué humanidad queremos ser?” se desarrollará la 14° versión de Congreso Futuro (CF), el evento de divulgación de ciencia y conocimiento más importante de Latinoamérica, a realizarse entre el 13 y el 18 de enero en el centro cultural CEINA en Santiago y –por tercer año consecutivo– con actividades contempladas en todas las regiones del país.

Las oportunidades y retos en materia medioambiental y oceánica, los derechos digitales de niños y adolescentes, cómo incorporamos la tecnología a la educación, los desafíos éticos de la civilización artificial, y cómo nos afecta el cambio climático, son algunos de los temas que serán abordados en este encuentro.

“Esta iniciativa permite que lo más valioso de las regiones, que es su talento, no se pierda. Como humanidad enfrentamos un cambio gigantesco originado en la rápida transformación digital que ha incidido por ejemplo en la inteligencia artificial, tema que analizamos el año pasado. En esta versión, ante este nuevo escenario digital, estaremos discutiendo sobre qué humanidad queremos ser, profundizando temas sensibles como el acceso temprano a Internet de niñas y niños y sus derechos digitales”, manifestó el senador Kennet Pugh durante la conferencia de prensa de lanzamiento de la actividad, realizada en la biblioteca del Congreso Nacional.

Un destacado rol fue el que cumplió la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso institución que, a través de su director de Creación, Alfonso Iommi, participó de la ceremonia de lanzamiento expresando que “para la PUCV es un orgullo formar parte de esta iniciativa y es un compromiso que hemos adquirido; desde que comenzó Congreso Futuro hemos estado en todas las versiones, resaltando nuestra vocación pública”.

“En esta ocasión, destacamos la interacción entre ciencia, humanidades y arte, que nos permite mostrar la calidad de la investigación que se realiza en esta región y se evidencia en el diálogo que habrá entre especialistas internacionales y nuestros académicos e investigadores, para encontrarnos con la ciudadanía y enfrentar diversos problemas”, subrayó Iommi.

La participación de la PUCV en el encuentro se dará a través del académico del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje (ILCL), Raúl Rodríguez, quien integrará el panel del filósofo y crítico cultural español José María Lassalle donde se abordará el tema “Desafíos éticos de la civilización artificial”.

Raúl Rodríguez  es doctor en Literatura y profesor del ILCL de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Sus líneas de investigación se centran en la narrativa latinoamericana contemporánea, ficciones legales, estudios visuales, cambio climático y transformaciones universitarias. Entre sus publicaciones, se encuentran las co-ediciones de Crítica Literaria y Teoría Cultural en América Latina.

Congreso Futuro es el resultado del trabajo colaborativo entre el Senado –a través de la comisión Desafíos del Futuro–, la Fundación Encuentros del Futuro y el Gobierno Regional de Valparaíso.

Prensa

Recent Posts

Respirar bien también es una forma de autocuidado: invierno, enfermedades respiratorias y el desafío de ventilar los espacios

Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…

11 horas ago

Profesor rural del programa Explora Valparaíso es reconocido con el Global Teacher Prize

El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…

11 horas ago

Recomiendan hablar con los niños sobre los conflictos bélicos sin sobrecargarlos de información

Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…

11 horas ago

Proyecto Delaware Permisos Sectoriales es despachado a Ley

La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…

16 horas ago

Cáncer de apéndice: el tumor poco conocido que empieza a preocupar a los jóvenes

Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…

1 día ago

Colegio de Profesores indignado con alcaldesa Ripamonti por descuentos

De incoherente calificó al Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, a la Alcaldesa Macarena…

2 días ago