Categories: Educación

UNAB se adjudica nuevos fondos en proyectos tecnológicos para el cuidado de las personas mayores

Proyectos UNABProyectos UNABQUIDA y GESCA+, soluciones tecnológicas enfocadas en el área de la Salud y realizadas por ITiSB UNAB, cierran el año consolidando importantes avances.

Los proyectos QUIDA y GESCA+ continúan consolidando hitos de desarrollo, lo que vislumbra un 2025 con grandes desafíos para el Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la Facultad de Ingenieríade la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar.

Por una parte, el proyecto QUIDA se ha adjudicado financiamiento a través del concurso STARTUP Ciencia 2024 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

La iniciativa es una solución tecnológica para el cuidado de las personas mayores en sus hogares, a través de la implementación de hogares inteligentes sin el uso de cámaras.

De esta manera, el objetivo del proyecto es permitir a los adultos mayores conservar su independencia y dignidad al tiempo que les entrega seguridad en la prevención de accidentes.

QUIDA utiliza sensores los que registran la activación motora y cognitiva, además de escalar la madurez tecnológica del módulo de detección de actividades, que incluye Nicturia y Actimetría.

En tanto, la plataforma GESCA+, que tiene por finalidad de optimizar la gestión hospitalaria al reducir el tiempo de asignación de camas, se escala en la segunda etapa del desafío CORFO Hospital Las Higueras.

En esta etapa se espera realizar mejoras en el software, en relación con la experiencia de usuario, y validar el sistema en un entorno real, como lo es el Hospital Las Higueras de Talcahuano.

QUIDA y GESCA+ están enfocadas en el desarrollo de software y nuevas soluciones tecnológicas en el área de la Salud y son lideradas por la Dra. Carla Taramasco, investigadora y directora del ITiSB UNAB. “Sin duda que estos proyectos son un avance tecnológico importante para el país al promover el bienestar y calidad de vida para los pacientes”, subraya la académica UNAB.

Prensa

Recent Posts

Shakira vuelve a Chile de la mano de Tenpo

Los clientes de Tarjeta de Crédito de la fintech nacional podrán acceder a la preventa…

10 horas ago

Respirar bien también es una forma de autocuidado: invierno, enfermedades respiratorias y el desafío de ventilar los espacios

Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…

1 día ago

Profesor rural del programa Explora Valparaíso es reconocido con el Global Teacher Prize

El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…

1 día ago

Recomiendan hablar con los niños sobre los conflictos bélicos sin sobrecargarlos de información

Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…

1 día ago

Proyecto Delaware Permisos Sectoriales es despachado a Ley

La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…

1 día ago

Cáncer de apéndice: el tumor poco conocido que empieza a preocupar a los jóvenes

Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…

2 días ago