Categories: actualidad

Incendios forestales: ¿Sirve el uso de mascarillas para evitar complicaciones por el humo?

Dr.-Carlos-Rivera-398x263Dr.-Carlos-Rivera-398x263La inhalación de partículas de polvo en suspensión, pueden significar un riesgo muy nocivo para las personas, advierte experto.

Junto con la decena de incendios que siguen activos en el país, el humo proveniente de los siniestros puede complicar la salud de las personas; por esto, resulta importante conocer qué hacer ante la presencia de humo, para así, evitar complicaciones que pueden llegar a ser graves.

El académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, Dr. Carlos Rivera, entregó algunas recomendaciones, para protegerse de esta situación y así evitar problemas de salud. “Las mascarillas, especialmente las con filtros como las N95 y KN95, pueden ser de utilidad para filtrar partículas de polvo en suspensión y reducir los riesgos propios de la inhalación de sustancias que pueden ser muy nocivas para las personas”, comenta.

Sin embargo, para el Dr. Rivera, es importante recordar que el principal riesgo está en “personas alérgicas, niños muy pequeños, adultos mayores y personas con patologías pulmonares crónicas o tabaquismo. En ellos, el uso de mascarillas puede ayudar, pero podría no ser suficiente”, explica.

Finalmente, también es importante considerar que los altos índices de monolito de carbono y otras sustancias tóxicas en suspensión, pueden ser “igualmente mortales en ambientes cerrados, mal ventilados o cuando estamos muy cerca del humo”, para el académico; incluidos la inhalación de sustancias producto de la combustión parcial de algunos materiales como el moltopren y otros, que pueden llegar a provocar la muerte por asfixia, finaliza.  

Prensa

Recent Posts

Con simulación de casos UST Viña del Mar y SSVQP capacitan a psicólogos de la red de salud pública

· El Centro de Simulación Clínica de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar fue…

9 horas ago

Agricultores transforman el campo a través de la agroecología

El Programa Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) finalizó su segundo año de implementación, consolidando…

17 horas ago

La seguridad no puede seguir esperando.

Andrés Bogolasky, presidente AG Marcas del Retail.Los recientes hechos de violencia ocurridos en el barrio…

1 día ago

PUCV: Desarrollan software innovador para análisis de pruebas psicológicas

A través de un proyecto FONDEF I+D, investigadores de la Escuela de Psicología de la…

3 días ago

Estudiantes UNAB presentó proyecto de mejoramiento de espacio de importante área del Hospital Gustavo Fricke

En el marco de la asignatura Taller Integrado de Gestión, estudiantes de cuarto año de…

3 días ago

Estudiantes de Quillota brillan en el torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

El equipo Decatron del Colegio Diego Echeverría se coronó campeón en dos categorías en la…

3 días ago