Categories: Educación

Académico de Psicología de UST Viña del Mar se adjudica Fondecyt de Iniciación en Investigación 2020

Cristóbal GuerraCristóbal GuerraCristóbal Guerra desarrollará el proyecto denominado “Evaluación de la eficacia de dos modelos de intervención grupal (terapia cognitivo conductual centrada en el trauma y Terapia Interpersonal) en la sintomatología internalizante y externalizante en adolescentes expuestos a trauma interpersonal”.

Cristóbal Guerra, académico de la carrera de Psicología de la sede Viña del Mar, es uno de los cuatro docentes de Universidad Santo Tomás que se adjudicaron fondos del Fondecyt de Iniciación en Investigación 2020, cuyos resultados fueron dados a conocer hace pocos días. El proyecto que desarrollará el representante de la sede de la Ciudad Jardín lleva por título “Evaluación de la eficacia de dos modelos de intervención grupal (terapia cognitivo conductual centrada en el trauma y Terapia Interpersonal) en la sintomatología internalizante y externalizante en adolescentes expuestos a trauma interpersonal”.

“Es un proyecto que busca adaptar dos modelos de intervención individual a un formato grupal, dirigido a ayudar a adolescentes víctimas de trauma interpersonal (maltrato, abuso) a superar las consecuencias de esas experiencias (sintomatología postraumática, etcétera). Los modelos son la terapia cognitiva conductual centrada en el trauma y la terapia interpersonal. Se han elegido estos dos modelos ya que han demostrado efectividad para el apoyo a víctimas del trauma en otros países y queremos adaptarlos a la realidad nacional”, explica.

Respecto a los resultados esperados del proyecto, indica que “se espera contar con resultados que entreguen evidencia de la efectividad de estas dos formas de intervención. Esto es muy importante ya que en Chile no hay suficiente investigación que nutra la política pública y potencie tratamientos basados en la evidencia. Además, dado que en Chile las estadísticas muestran alta prevalencia de trauma interpersonal, hay muchos adolescentes que no logran ser atendidos oportunamente porque los cupos de atención son menores que la demanda. Esperamos que con una modalidad grupal se pueda apoyar a una mayor cantidad de adolescentes que lo necesiten y así acortar las listas de espera”.

Junto con reconocer que la adjudicación de un Fondecyt es un logro personal importante, Guerra sostiene que “también es un logro a nivel institucional ya que responde a la política de UST de apoyar la investigación científica de relevancia social. Estoy contento, pero el verdadero desafío es conducir el proyecto en búsqueda de conocimiento relevante para la comunidad”.

Prensa

Recent Posts

“El Juego del Calamar” llega a su fin: durante esta madrugada se estrena la temporada final en Chile

Los últimos seis capítulos de la exitosa serie surcoreana estarán disponibles desde las 3:00 AM…

1 día ago

El 77% de los chilenos señala que su sueldo le dura dos semanas o menos

Vivienda, deudas y alimentación son los principales gastos. Además, el 46% de las personas trabajadoras…

1 día ago

Triángulo de las Bermudas Trío: “Buscamos continuar el legado del jazz regional”

En el marco de la exposición “Roberto Matta: Del Trazo al Objeto”, la Corporación Cultural…

1 día ago

Fiscalía de Valparaíso logra 25 años de pena en total para autores de robo con violencia calificado

-Dos condenados como autores cumplirán 10 años y un día, mientras que la tercera condenada…

2 días ago

Fiscalía de Quilpué logra 18 años de pena efectiva para autor de abuso sexual y violación reiterada

-Ministerio Público valoró la entidad de la pena, ya que se trató de hechos que…

2 días ago

Estudiantes de la PUCV desarrollan software para solucionar problemas reales de la región

Una serie de soluciones de software para problemas y necesidades reales, con propuestas para abordar…

2 días ago