Categories: deportes

Orgullo liguano en Japón: Nicolás Basáez representa a Chile en el TAP Japan Open 2025

Vimages (5)images (5)ecinos de La Ligua destacan la trayectoria del tenista paralímpico que hoy compite como único chileno en el torneo internacional que se desarrolla en Narita.

Desde La Ligua hasta Japón, Nicolás Basáez Céspedes sigue haciendo historia. El destacado tenista chileno, número 1 del país en la categoría parastanding, está participando en el TAP Japan Open 2025, que se disputa entre el 26 de mayo y el 1 de junio en la ciudad de Narita. El deportista es el único chileno presente en esta exigente competencia internacional, lo que ha generado un profundo orgullo entre sus vecinos y cercanos.

A través de un mensaje en redes sociales, desde el municipio de La Ligua señalaron:
“¡Buen día, vecinas y vecinos de La Ligua! Iniciamos esta jornada de viernes contándoles que nuestro número 1, Nicolás Basáez Céspedes, deportista liguano y profesor del Taller Municipal de Tenis, se encuentra participando en Japón, participando en el exigente torneo TAP JAPAN OPEN 2025”.

La publicación además resaltó el espíritu que representa Nicolás para su comunidad:
“Deseamos mucha suerte y éxito a este buen representante de nuestra comuna, que siempre deja bien puesto el nombre de La Ligua en todas las canchas donde compite. Nicolás es un #OrgulloLiguano”.

Basáez ya había llamado la atención del país y el mundo tras su participación en el US Open 2024, donde compitió en la categoría parastanding como único latinoamericano. En esa ocasión, el propio tenista declaró a Radio Bío-Bío:
“Era julio y de repente me llega un correo en que me dicen ‘Nico, fuiste escogido dentro de los ocho mejores del mundo para estar en el US Open’ y me dijeron que querían que estuviera allá”.

Nacido con una malformación congénita que lo dejó sin brazos, Nicolás comenzó a jugar tenis a los 7 años y hoy es considerado uno de los mejores exponentes del mundo en su categoría. Su lema es claro:
“Para mí nada es imposible. Yo voy a dejarlo todo y a demostrar que Chile tiene los mejores tenistas”, expresó antes de enfrentar su primer Grand Slam en Nueva York.

Actualmente, compagina su carrera profesional con la enseñanza deportiva en el Taller Municipal de Tenis de La Ligua, transmitiendo su pasión a nuevas generaciones.

La comunidad liguana y todo un país siguen con atención la participación de Nicolás en Japón, destacando no solo sus logros deportivos, sino también su mensaje de superación y perseverancia.

Prensa

Recent Posts

UDLA y Municipalidad de Villa Alemana cierran nueva versión de Escuela para Mujeres Emprendedoras

En el Campus Los Castaños se realizó la ceremonia de cierre y última sesión de…

2 horas ago

Proyecto “Hijito Corazón”: proteger a quienes envejecen

Javiera Fernández, académica Carrera Derecho UDLA Sede Viña del MarEn el Congreso Nacional se impulsa…

2 horas ago

Estudiantes de Técnico en Construcciones Civiles de Santo Tomás Viña del Mar vivieron experiencia inclusiva como personas con discapacidad

Curso impartido por Senadis tenía como objetivo que alumnos y alumnas de pregrado conozcan la…

3 horas ago

Creatina y Berberina: ¿Milagro de las redes sociales o riesgo para la salud?

En tiempos donde las redes sociales dictan tendencias, incluso en temas de salud, dos nombres…

3 horas ago

83,5% de estudiantes abandonan las pastillas anticonceptivas: estudio revela principales causas

Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el…

3 horas ago

Primera jornada del Summit de Innovación en Salud ASIVA 2025 reúne a más de 550 asistentes y marca un hito en el impulso del ecosistema healthtech nacional

Con la participación de autoridades regionales, más de 550 inscritos, una feria tecnológica activa y…

23 horas ago