Una micro Verde Mar estacionada en el frontis del Palacio, niños aprendiendo a hacer nudos marineros y juguetes tradicionales, alumnos restaurando históricas piezas a la vista del público, familias recorriendo el emblemático edificio y una orquesta estudiantil cerrando la jornada con música en vivo: Esa fue la postal que dejó este fin de semana dedicado a la cultura en Duoc UC Sede Valparaíso.
Más de mil personas participaron en esta fiesta ciudadana, que reunió historia, arte, cultura y saberes en una programación gratuita y abierta a toda la comunidad. Durante dos días, sábado 24 y domingo 25 de mayo, el Centro de Extensión Duoc UC abrió sus puertas con talleres, recorridos guiados por el edificio, intervenciones en vivo, conciertos y muestras que pusieron en valor el patrimonio material e inmaterial del puerto.
Entre las actividades más destacadas estuvieron las tertulias gastronómicas con recetas tradicionales chilenas, la muestra de micros antiguas —con boletos, emblemas y maquetas— y los recorridos por el Edificio Cousiño, monumento histórico que hoy, en su 50 aniversario institucional, alberga un proyecto cultural vivo y participativo.
Al respecto, Loreto Salazar, Coordinadora General del Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso, indicó que “El Día de los Patrimonios se vivió en el Edificio Cousiño a través de todos los sentidos, tal como cada una de las actividades de nuestra cartelera cultural a puertas abiertas, buscamos que sea un encuentro entre generaciones, una oportunidad para aprender haciendo, y una experiencia colectiva que reafirma nuestro compromiso con una educación conectada con la ciudad y su comunidad, su pasado histórico, el presente y el futuro”.