Diez años abriendo espacios de aprendizaje, bienestar y acompañando la recuperación de niñas y niños durante su proceso de hospitalización, está cumpliendo la modalidad de atención no convencional de Fundación Integra “Mi Jardín al Hospital” que funciona en la unidad pediátrica del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso.
A través de juegos, experiencias educativas breves y apoyo psicosocial, un equipo multidisciplinario compuesto por dos educadoras de párvulos, una psicóloga y una trabajadora social acompaña el proceso de recuperación de los pacientes pediátricos, con una intervención integral que incorpora además a la familia y a la comunidad hospitalaria.
La Directora Regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri, señaló que “estamos muy contentas de poder celebrar 10 años de funcionamiento de la modalidad de atención Mi Jardín al Hospital, pues tenemos la certeza de la contribución que realiza este programa al proceso de desarrollo y recuperación de niñas y niños que se encuentran hospitalizados. Actividades como escuchar un cuento, pintar, cantar, jugar e incluso hablar durante su hospitalización, tienen impacto en su capacidad de aprender y desarrollarse, es sabido que un ambiente desafiante y alegre es esencial para hacer más grata su estadía en el hospital.”
“Mi Jardín al Hospital” es parte de las propuestas educativas no convencionales de Fundación Integra que se implementan a través de un modelo curricular que incluye diferentes ambientes y espacios educativos, que buscan responder a características particulares de los niños y niñas.
Asimismo, este modelo de trabajo busca contribuir a la visibilización de la infancia al interior de los hospitales, en donde los niños y niñas se ven enfrentados a situaciones adversas derivadas de su condición de salud, algunas de ellas muy críticas, siendo las interacciones positivas, el vínculo afectivo y el juego elementos claves para sobrellevar este proceso y avanzar hacia su recuperación.
Adicionalmente, Fundación Integra pone a disposición de las familias y la comunidad hospitalaria el servicio Fonoinfancia, donde un equipo de psicólogas y psicólogos apoyan el proceso de crianza y acompañamiento de niñas y niños, a través de la línea telefónica, gratuita y confidencial, 800 200 818 o a través del chat de fonoinfancia.cl, de lunes a viernes de 08:30 a 19:00 horas.
Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…
El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…
Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…
La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…
Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…
De incoherente calificó al Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, a la Alcaldesa Macarena…