Categories: actualidad

¿Autocensarse?: Nuevos aprendizajes en este Censo 2024

social worker womensocial worker womenDr. Danilo Leal Moraga, director Magíster en Ciencias de la Computación & Magíster en Ingeniería Informática U. Andrés Bello. Presidente Comisión Ciencia de Datos Colegio de Ingenieros, Zonal Valparaíso.

En un esfuerzo por garantizar una participación inclusiva y precisa en el Censo 2024, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha dispuesto de nuevos canales para que los ciudadanos puedan autocensarse de manera fácil y segura. Esta medida busca facilitar el proceso censal, permitiendo a las personas proporcionar su información desde la comodidad de sus hogares.

El autocenso se presenta como una alternativa innovadora que responde a las necesidades y realidades de la población actual, donde el acceso a la tecnología es cada vez más común. Según el INE, esta opción tiene múltiples beneficios. Los ciudadanos pueden completar el cuestionario censal en línea. Esto es especialmente útil para personas con horarios laborales complicados, movilidad reducida o aquellos que residen en áreas de difícil acceso. Tambien hay puntos con personal dedicado a la realización del autocenso, para aquellas personas que desean ayuda directa con el ingreso de información.

Si bien parece una buena medida la incorporación de nuevos canales para autocesarse, podría haber sido bueno que fuera implementado con mayor fuerza desde el princio del Censo, quizás esto se realiza debido a que no se ha contado con una adecuada tasa de respuesta?.

En mi caso particular, no fui visitado por personal del Censo, tampoco se dejó un sticker para poder autocensarme y hace como 3 semanas, una funcionaria del Censo fue a nuestro domicilio pero para preguntar si nos habían Censado y nada mas.

Creo que se pueden estar mezclando dos cosas, una mala planificación de los lugares a censar junto con una no muy buena recepción por parte de la ciudadanía para colaborar con el Censo,

Si bien el Censo es una oportunidad crucial para obtener datos actualizados y relevantes que guiarán la toma de decisiones en políticas públicas, planificación urbana y desarrollo social en Chile, deberíamos realizar una buena planificación estratégica que permita una adecuada recolección de datos así como generar la confianza necesaria en la ciudadanía.

Prensa

Recent Posts

Vacuna contra el Herpes Zóster llega a Valparaíso con más del 90% de eficacia

Una nueva herramienta para prevenir el dolor y las secuelas del Herpes Zóster ya está…

2 horas ago

TGR paga a vocales de mesa que participan en primarias presidenciales

Más de 63.000 personas que colaboraron con este proceso eleccionario recibirán un pago equivalente a…

9 horas ago

Baja vacunación

Si bien con las vacaciones de invierno bajó la circulación viral como las atenciones de…

16 horas ago

Eurofarma Chile impulsa reforestación en el Jardín Botánico de Viña del Mar

En el marco de su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, Eurofarma Chile,…

16 horas ago

Biodiversidad: el valor de polinizadores, enemigos naturales y bandas florales en los agroecosistemas

Agricultores de la Región de Valparaíso participaron en una capacitación sobre biodiversidad funcional, bandas florales…

17 horas ago

Comunidad migrante se capacita en segundo curso de gestores interculturales en UDLA

Veintisiete personas participan en la segunda edición del Curso de Gestores Interculturales Migrantes y Promigrantes…

20 horas ago