Categories: deportes

PUCV realiza segunda versión del torneo de “Juegos Modificados – Juega y Conecta” para escolares de Valparaíso

BALON 2BALON 2La actividad -desarrollada por la Escuela de Educación Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso- tiene por objeto que los niños tengan un mayor acercamiento a las prácticas deportivas.

Una entretenida y didáctica iniciativa es que la que se llevó a cabo en el Gimnasio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde se dio el vamos a la segunda versión del Torneo de Juegos Modificados. Juega y Conecta, organizados por la Escuela de Educación Física de la PUCV y que tienen como objetivo promover espacios para la iniciación deportiva en niños.

En el torneo de juegos modificados participan distintos establecimientos educacionales y son ejecutados por alumnos cuarto año (asignatura didáctica 3) de la carrera de Educación Física de la PUCV, y donde también fueron invitados estudiantes de primer año (asigantura desarrollo y aprendizaje motriz), los que en total suman más de 150 alumnos. Para uno de los organizadores del evento y además profesor de la Escuela de Educación Física, Juan Hurtado, “esta actividad está enfocada en los colegios del Servicio Local de Educación Pública y en esta oportunidad participaron niños de tercero a quinto básico del Liceo N°1 de Niñas de Valparaíso y la Escuela San Judas Tadeo”, señaló Hurtado.

El profesor de la Escuela de Educación Física agregó que los juegos modificados son una manifestación deportiva que se realiza para la iniciación de la actividad física en niños y en donde ellos, más allá de poner a disposición sus habilidades técnicas, se centran en las formas de comprender el deporte. “Son mucho más abiertos a la comunidad, ya que las personas no requieren de tanta práctica para participar de un juego deportivo modificado, sino que solo necesitan comprender de qué se trata para participar de él”, agregó.

Para Benjamín Jorquera, estudiante de cuarto año de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la PUCV, participar de esta instancia es sumamente enriquecedor. “Esta actividad nace de la asignatura didáctica 3 y nos permite constantemente aprender y enseñar desde el juego para que los niños vayan siendo cada vez más capaces motrizmente”, señaló Benjamín Jorquera, quien añadió que “además este tipo de instancias nos permite implementar lo que ya hemos ido aprendido durante los cuatro años que llevamos en la carrera”.

En cuanto a los colegios participantes, Mónica Fernández, profesora de Educación Física del Liceo N°1 de Niña, señaló que “esta es una gran oportunidad para que las niñas salgan de sus establecimientos y conozcan distintas formas de realizar actividad física y que socialicen con otros establecimientos. Las niñas se motivan mucho en actividades que son diferentes y abre un campo totalmente distinto al que siempre hemos estado acostumbrados”.

Cabe destacar que durante la jornada los alumnos de cuarto año de la carrera de Educación Física de la PUCV prepararon cuatro juegos modificados: blanco y diana, juegos de cancha dividida, juegos de invasión y de campo y bate. “Se trata de una clasificación distinta a los deportes tradicionales y esperamos que sea un aporte tanto para los niños como para el futuro profesorado de Educación Física”, señaló el profesor Juan Hurtado.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

El reciente Informe Financiero del Mercado Asegurador de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF)…

17 horas ago

Globant firma un acuerdo de colaboración estratégica con AWS para acelerar la adopción de IA por parte de sus clientes a nivel global

El Acuerdo de Colaboración Estratégica (SCA) brinda apoyo para la expansión global y el desarrollo…

17 horas ago

Diputado Jorge Saffirio: "No podemos permitir que la inseguridad se tome nuestros colegios y hospitales"

El legislador valoró la aprobación en primer trámite constitucional del proyecto que faculta a establecimientos…

17 horas ago

Paz que impulsa

El avance en las negociaciones de paz en Medio Oriente no solo representa una esperanza…

18 horas ago

Estudiantes de Técnico en Odontología de Duoc UC Sede Valparaíso promueven la salud bucal en la Escuela América de Playa Ancha

“Sonrisas que Enseñan” acercó la promoción y prevención de la salud oral a más de…

19 horas ago

Estudiantes Santo Tomás de todo el país visitaron empresas e instituciones de la región de Valparaíso

· Actividad se enmarcó dentro del Encuentro Nacional Académico del Área de Administración que se…

1 día ago