Categories: turismo

Parque Tricao, un excelente panorama ​de verano para ir por el día ​

panorama-verano-parque-tricao-003panorama-verano-parque-tricao-003Ubicado en la Región de Valparaíso se encuentra este espacio natural que cuenta con un Humedal, Aviario y Jardín Botánico, entre muchos otros espacios. Durante enero y febrero, tendrá actividades exclusivas dedicadas a adultos y niños con foco en deporte y naturaleza.

Con la llegada del verano y de las vacaciones, se buscan más opciones para disfrutar los días libres y aprovechar el buen tiempo. Ubicado en la Región de Valparaíso, en la comuna de Santo Domingo, Parque Tricao promete ser un imperdible, no solo para una escapada por el día, sino porque además es un panorama lleno de aprendizajes y aventuras en medio de la flora y fauna nativa.

A tan solo 90 minutos de Santiago, este espacio natural de 100 hectáreas cuenta con el Aviario de vuelo libre más grande de Sudamérica; un Humedal inspirado en los jardines de Giverny que retrataba el pintor Claude Monet, y un Jardín Botánico con más 350 especies de plantas, árboles y flores. Asimismo, ofrece actividades y espacios como senderos de trekking, circuitos de bicicletas, kayak y muro de escalada, entre otros.

​Actividades de verano

​ Adicionalmente, este 2024 Parque Tricao ofrece diversas actividades, pensadas para todas las edades, las que están incluidas en la entrada general. Estas, se realizarán de jueves a domingo y, para participar, quienes visiten el parque deberán inscribirse ese día en forma presencial en el ​ Centro de Informaciones de Plaza La Virgen.

​ Para los amantes del trekking, el recorrido guiado por el sendero Borde Lago Sur tiene una duración de aproximadamente 90 minutos y es de dificultad media. Junto a un guía, se explorará y aprenderá sobre la diversidad de la flora y fauna existente en Parque Tricao. Los horarios disponibles son a las 11:00 y a las 14:30 horas.

​ Otra opción es el trekking guiado por el Humedal Giverny, donde conocerán el origen de este indescriptible lugar, la variedad de flora y fauna, y la importancia de este ecosistema acuático. Esta actividad tendrá lugar a las 10:00, 11:30, 14:00 y 15:30 horas. Su complejidad es baja y los cupos disponibles son para 15 personas.

​ Para los que son más de deportes acuáticos, está la travesía en kayak que incluye observación de aves. El objetivo es navegar por el Tranque e ir identificando aves nativas, aprendiendo de ellas y sus curiosidades. Son aproximadamente 1,5 kilómetros y la dificultad es media baja. Los horarios disponibles son a las 11:00, 14:00 y 16:00 horas

​ Luego, para los más pequeños (entre los 4 y 8 años), se hará el Playgroup en la zona de juegos, que contará con diversas actividades lúdicas. Es necesario que los niños y niñas cuenten con la supervisión de un adulto responsable.

​ Finalmente, para quienes tienen entre 8 y 14 años habrá actividades dinámicas, incluyendo una emocionante búsqueda del tesoro y un muro para escalar. También es necesario contar con la supervisión de un adulto responsable.

​ “Estamos felices de poder brindar múltiples experiencias a nuestros visitantes, no solo el poder conocer y recorrer Parque Tricao, sino que también aprender sobre el cuidado de nuestro entorno. Si nos visitan, algunas recomendaciones son usar calzado adecuado, mantenerse hidratado, protegernos del sol y no botar basura ni alimentar a las aves”, señaló el director ejecutivo de Fundación Parque Tricao, Nicolás Vicuña.

​ Parque Tricao, durante los meses de enero y febrero, estará abierto de lunes a domingo entre las 09:00 y 19:00 horas. Las entradas se venden exclusivamente a través del sitio web www.tricao.cl/date (no hay venta presencial) y para más información el llamado es a revisar sus redes sociales (@parquetricao).

Prensa

Recent Posts

Estudiantes de Quillota brillan en el torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

El equipo Decatron del Colegio Diego Echeverría se coronó campeón en dos categorías en la…

5 horas ago

IPC de junio: señales confusas en tiempos de incertidumbre

Dr. Francisco Javier González PueblaDirector Carreras AdministraciónCFT-IP Santo Tomas – Viña del MarEl dato entregado…

16 horas ago

UDLA y Municipalidad de Villa Alemana cierran nueva versión de Escuela para Mujeres Emprendedoras

En el Campus Los Castaños se realizó la ceremonia de cierre y última sesión de…

2 días ago

Proyecto “Hijito Corazón”: proteger a quienes envejecen

Javiera Fernández, académica Carrera Derecho UDLA Sede Viña del MarEn el Congreso Nacional se impulsa…

2 días ago

Estudiantes de Técnico en Construcciones Civiles de Santo Tomás Viña del Mar vivieron experiencia inclusiva como personas con discapacidad

Curso impartido por Senadis tenía como objetivo que alumnos y alumnas de pregrado conozcan la…

2 días ago

Creatina y Berberina: ¿Milagro de las redes sociales o riesgo para la salud?

En tiempos donde las redes sociales dictan tendencias, incluso en temas de salud, dos nombres…

2 días ago