Las estimaciones de viajes para el próximo fin de semana son positivas. La División de Estudios y Territorios de la Subsecretaría de Turismo proyecta que entre el 28 de abril y 1 de mayo se realicen 570.690 viajes totales con pernoctación, un 28,4% más que el mismo festivo de 2022. Se espera que la región de Valparaíso reciba 111.203 viajes, la Metropolitana 91.448 viajes y O’Higgins 56.442 viajes. En cuanto a las principales comunas de destino, Viña del Mar, Valparaíso y Temuco ocuparán las tres primeras posiciones.
“Este fin de semana largo ofrece una nueva oportunidad para recorrer Chile y esperamos que los más 570 mil viajes que proyectamos sean un nuevo impulso para diferentes destinos en todo el país. Hacemos un llamado a planificar su viaje, ya que esperamos que el 42% se realice durante el viernes 28 de abril, a utilizar servicios turísticos registrados y a aprovechar este tiempo de descanso en familia y con amigos, ya que la visita a nuestros seres queridos es el principal motivo del viaje con un 73%”, aseguró la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo.
Las estimaciones también indican que el 58,5% de los viajes se realizarán en auto propio, el 25,3% en bus, el 5,0% en avión y el 11,2% en otro medio de transporte (auto de familiar o amigo, tren, u otro); y que la vivienda de familiares o amigos sea el principal tipo de alojamiento utilizado con un 69,0%, seguido de segunda vivienda (7,9%).
“En los últimos fines de semana largos, hemos visto un repunte en la cantidad de personas que viajan y recorren el país. Esto es una buena noticia, ya que un efecto importante del turismo es que las economías locales se ven beneficiadas, por lo que invitamos a las chilenas y los chilenos a que se planifiquen y visiten el sitio chileestuyo.cl, una vitrina virtual donde está disponible la oferta turística por región, por tipo de experiencia y eventos, para disfrutar estos días libres”, indicó el director Nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez.
Los clientes de Tarjeta de Crédito de la fintech nacional podrán acceder a la preventa…
Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…
El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…
Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…
La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…
Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…