Categories: deportesEducación

En Santo Tomás Viña del Mar se realizó seminario internacional FIFA

0404· Actividad contó con la participación de representantes de las selecciones de Chile y Argentina, dentro del contexto de los Juegos Panamericanos 2023.

En el año 2015 y con motivo de la Copa América se realizó en Chile el primer Seminario Internacional Red FIFA Cies, que convocaba a estudiantes de distintas universidades de Latinoamérica que cursaban el Diploma en Gestión de Deporte.

Ocho años después, Chile volvió a ser anfitrión de este seminario a propósito de los Panamericanos 2023, instancia donde 70 alumnos y alumnas llegaron a nuestro país para participar de esta actividad durante dos jornadas en Santiago y cerrando en la sede Viña del Mar de Santo Tomás.

“Es una instancia donde los estudiantes de universidades de distintos países se reúnen en un país sede que normalmente está alojando un gran evento deportivo. Este año como nos tocaban los Juegos Panamericanos nos pidieron volver a ser sede de este evento que está organizado y financiado por el Centro Internacional de Estudios del Deporte (Cies) de FIFA en conjunto con el Instituto del Deporte de Santo Tomás”, explicó Rodrigo Alvarado, director nacional de Escuela de Ciencias del Deporte y Actividad Física Santo Tomás.

En la jornada realizada en la sede Viña del Mar se presentaron dos expositores: Luis Castro, gerente de desarrollo de la Asociación de Fútbol Argentino y Jorge Guerrero, director de desarrollo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile. Ambos explicaron los planes de sus respectivas selecciones de fútbol para mejorar los resultados en competencias.

“Me ha parecido bastante interesante el seminario, a mí me gustó particularmente el caso argentino que es un plan que se trabaja desde el 2017 y ya vas viendo resultados. En el caso de Chile, recién lo ha empezado a hacer, pero se siente la expectativa de todo lo que pueden lograr. Comparado con Perú, siento que nos hace falta un esquema institucional sólido como los que se han mostrado en Argentina y Chile y creo que ese tipo de ponencias son interesantes te hacen pensar bastante y sobre todo tomar acción”, aseguró Luis Zapata dirigente de Club Sporting Cristal de Perú.

“Tenemos 70 estudiantes de Puerto Rico, Costa Rica, Venezuela, Ecuador, Colombia, Argentina, Perú y Brasil junto con nuestros alumnos y ex alumnos chilenos, porque parte de los objetivos es el networking y lo que se puede generar entre los alumnos de la red que ahora se transforman en gestores del mundo del deporte”, indicó Michael Boys, coordinador del programa Cies de FIFA en Chile.

Los estudiantes de este seminario internacional además tuvieron la ocasión de asistir -como cierre del programa- al partido de Chile versus Uruguay en el Estadio Elías Figueroa de Playa Ancha por los Juegos Panamericanos 2023.

Prensa

Recent Posts

Respirar bien también es una forma de autocuidado: invierno, enfermedades respiratorias y el desafío de ventilar los espacios

Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…

17 horas ago

Profesor rural del programa Explora Valparaíso es reconocido con el Global Teacher Prize

El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…

17 horas ago

Recomiendan hablar con los niños sobre los conflictos bélicos sin sobrecargarlos de información

Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…

17 horas ago

Proyecto Delaware Permisos Sectoriales es despachado a Ley

La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…

22 horas ago

Cáncer de apéndice: el tumor poco conocido que empieza a preocupar a los jóvenes

Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…

1 día ago

Colegio de Profesores indignado con alcaldesa Ripamonti por descuentos

De incoherente calificó al Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, a la Alcaldesa Macarena…

2 días ago