Categories: actualidad

FIA abre una nueva edición del Premio Nacional Mujer AgroInnovadora 2023

mujeres 2mujeres 2Hasta el 14 de septiembre se podrá postular al reconocimiento entregado por la agencia de innovación del Ministerio de Agricultura FIA, cuyo objetivo es promover una mayor presencia y participación de las mujeres en el ecosistema agrario.

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), agencia de innovación del Ministerio de Agricultura, abre una nueva edición del Premio Nacional Mujer AgroInnovadora. El reconocimiento, a través de sus categorías “Mujer Agricultora” y “Profesional del Agro”, busca destacar el aporte que hacen las mujeres al desarrollo y fortalecimiento de una cultura de la innovación en la actividad agraria del país.

El galardón se entrega anualmente a nivel nacional y por regiones para destacar a la agricultora que mejor represente el rol de la mujer innovadora, dispuesta a arriesgarse para producir nuevos productos o incorporar nuevas tecnologías en los procesos productivos y de comercialización. También puede reconocer a quien se haya destacado por su capacidad de gestionar, transferir, transmitir y liderar procesos de innovación.

La directora ejecutiva de FIA, Francine Brossard, mencionó que “estamos muy contentos con la convocatoria que tuvo esta instancia en 2022, con más de 130 postulaciones, mediante la cual aportamos a visibilizar el rol de la mujer en un sector en que tradicionalmente el reconocimiento está masculinizado. Por esta razón, hemos impulsado nuevamente este premio para seguir apoyándolas y motivar a otras a que se sumen, ya que son miles de mujeres que de manera anónima están generando alternativas productivas innovadoras, tanto de un punto de vista productivo como profesional. Además, junto a todas ellas estamos formando la primera Red de Mujeres Agroinnovadoras, cuyo fin es crear instancias de conexión, fortalecimiento de vínculos, asociatividad y promoción de nuevas alternativas en pos de una mayor y mejor igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres del mundo rural”.

Recordamos que el Premio se enmarca en el programa Mujer Agroinnovadora, creado el año 2022, cuya finalidad es promover una mayor presencia y participación de la mujer en el ecosistema de innovación del sector silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria, propiciando que sean más las mujeres que innoven a través del desarrollo y reconocimiento de su talento, impulsando y visibilizando sus iniciativas y otorgando un espacio para que se puedan vincular.

Las postulaciones están abiertas hasta el 14 de septiembre por lo que se invita a revisar las bases del concurso en el sitio www.fia.cl. En cuanto a los resultados, se informará personalmente a las ganadoras y serán publicados en la web de FIA.

Inspirar desde la experiencia

El galardón se instauró el año 2006 y en su pasada versión, 2022, recibió 130 postulaciones a lo largo del país. El premio recayó en dos líderes a nivel nacional en las categorías Agricultura Innovadora y Profesional del Agro, y en quince reconocimientos regionales partícipes del Premio a la Mujer Innovadora.

A nivel nacional, el premio en la categoría Profesional del Agro fue para Paola Durán, Magister en Agricultura Ecológica y con un Doctorado en Biología Vegetal; cuyas investigaciones se basan principalmente en la búsqueda de estrategias biotecnológicas para disminuir la dependencia de productos químicos.

“Soy una mujer de la Araucanía, zona con mucha representación de mujeres en el agro, particularmente en el mundo rural, por lo que es una gran responsabilidad representar quienes ejercemos un rol profesional en el sector agrario. Además, en el plano profesional, es una motivación e inspiración, especialmente, para mis estudiantes. Espero que en esta edición aumenten las postulaciones porque este tipo de reconocimiento apunta a visibilizar nuestro papel. Debemos continuar con los grandes desafíos que afrontamos día a día; ser mujer; madre; hija; esposa; dueña de casa y profesionales y cómo desenvolvernos de la mejor manera en ambientes que son tradicionalmente masculinizados”, enfatizó Durán.

Por otra parte, en la categoría Agricultora Innovadora se reconoció a Yasna Molina, quien elabora quesos gourmet con materias primas locales de la región de Coquimbo.

Cabe mencionar que la participación femenina en las convocatorias FIA, ha incrementado sostenidamente, pasando de un 83% masculina y 17% femenina en 1996; a un 58% de hombres frente a un 42% de mujeres en 2022.

Prensa

Recent Posts

Respirar bien también es una forma de autocuidado: invierno, enfermedades respiratorias y el desafío de ventilar los espacios

Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…

18 horas ago

Profesor rural del programa Explora Valparaíso es reconocido con el Global Teacher Prize

El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…

18 horas ago

Recomiendan hablar con los niños sobre los conflictos bélicos sin sobrecargarlos de información

Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…

18 horas ago

Proyecto Delaware Permisos Sectoriales es despachado a Ley

La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…

24 horas ago

Cáncer de apéndice: el tumor poco conocido que empieza a preocupar a los jóvenes

Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…

1 día ago

Colegio de Profesores indignado con alcaldesa Ripamonti por descuentos

De incoherente calificó al Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, a la Alcaldesa Macarena…

2 días ago