Categories: Educación

Extendimos plazo de postulación: ¡No te quedes fuera del Reconocimiento ProfeTP!

ProfeTP Teatro del LagoProfeTP Teatro del LagoHasta el 30 de julio se recibirán las postulaciones de los y las profesoras técnicas de todo el país y también las nominaciones realizadas por terceras personas.

ONG Canales amplía el plazo de postulación al Reconocimiento ProfeTP 2023 para que los más de 6.500 docentes de Educación Media Técnico Profesional que se encuentran a lo largo del país puedan ingresar al sitio web www.profetp.cl e inscribirse en esta segunda versión del evento.

Claudia Paredes, directora ejecutiva de ONG Canales explica “hemos tenido un muy buen número de postulantes y nominados, pero para nosotros es fundamental que esta iniciativa llegue a cada rincón de Chile, por eso decidimos ampliar el plazo hasta el 30 de julio, para que más docentes de Educación Técnico Profesional postulen. Desde nuestra experiencia con comunidades educativas y sectores productivos, este hito contribuye a visibilizar la Educación TP, y la importancia de la labor docente en la formación de las y los estudiantes”.

En 2022, ProfeTP recibió más de 100 postulaciones de Arica a Punta Arenas, obteniendo el reconocimiento el profesor David Igor, docente de la especialidad de Construcción en el Liceo Técnico Rural de Piedra Azul, Carretera Austral, en las afueras de Puerto Montt. 

Los premios de este año consideran 1 millón de pesos para el ganador y una tablet para el docente con mayor votación popular. Además, se sumó el premio “Sello Canales”, que premiará el quehacer de Canales en su labor, es decir, que está constantemente buscando cómo vincular su módulo a la industria, ya sea con visitas a terreno, con charlas de expertos, con pasantías e identificando oportunidades para que sus estudiantes realicen sus prácticas. 

La premiación, que cuenta con un jurado externo, se realizará en el Teatro del Lago, de Frutillar, el día 26 de septiembre, con todos los gastos pagos, incluyendo traslado y alojamiento de los 5 finalistas y sus acompañantes.

Cabe señalar que en Chile existen 944 establecimientos que cuentan con Educación Media Técnico Profesional y que forman a estudiantes en 35 especialidades de 15 sectores económicos, respondiendo a necesidades de desarrollo económico y social de cada una de las regiones y a los requerimientos reales de empleo en el país.

Prensa

Recent Posts

Con simulación de casos UST Viña del Mar y SSVQP capacitan a psicólogos de la red de salud pública

· El Centro de Simulación Clínica de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar fue…

46 minutos ago

Agricultores transforman el campo a través de la agroecología

El Programa Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) finalizó su segundo año de implementación, consolidando…

9 horas ago

La seguridad no puede seguir esperando.

Andrés Bogolasky, presidente AG Marcas del Retail.Los recientes hechos de violencia ocurridos en el barrio…

1 día ago

PUCV: Desarrollan software innovador para análisis de pruebas psicológicas

A través de un proyecto FONDEF I+D, investigadores de la Escuela de Psicología de la…

2 días ago

Estudiantes UNAB presentó proyecto de mejoramiento de espacio de importante área del Hospital Gustavo Fricke

En el marco de la asignatura Taller Integrado de Gestión, estudiantes de cuarto año de…

2 días ago

Estudiantes de Quillota brillan en el torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

El equipo Decatron del Colegio Diego Echeverría se coronó campeón en dos categorías en la…

3 días ago