Categories: actualidadSociedad

Ordenan desalojo de gran toma en San Antonio: predios usurpados deben ser desalojados en cuatro meses

file_20230130071047-700x393file_20230130071047-700x393Fueron acogidas dos acciones de resguardo de garantías constitucionales por parte de dueños de predios usurpados, por lo que la Corte Suprema dio curso a la causa y el pasado 23 de junio dictó sentencia: el desalojo no dispondrá de medidas que resguarden los derechos humanos de los ocupantes ilegales. 

En marzo, tras haber acogido dos acciones de resguardo de garantías constitucionales por parte de dueños de predios usurpados del Cerro La Virgen de San Antonio, la Corte dio curso a la causa y el pasado 23 de junio dictó sentencia: ordenó el desalojo en cuatro meses, sin disponer de medidas que resguarden los derechos humanos de los ocupantes ilegales, como refugios temporales a cargo de la autoridad.

La Corte de Valparaíso había declarado al terreno “inadmisible por extemporáneo” para interponer un recurso de protección, ya que la ocupación ilegal de las 260 hectáreas se había iniciado “fuera del término del plazo de 30 días” .

Por la diferencias con otros fallos, a la Corte se le reprocha por “la conducta desplegada por los recurridos, amén de vulnerar manifiestamente la garantía constitucional de la propiedad, evidencia un actuar espurio que atenta contra el orden jurídico que sustenta nuestro Estado de Derecho”.

La sentencia reproduce párrafos de los fallos de la Corte Suprema que argumentan solo la necesidad de que por vía del recurso se remedie la inefectividad del Estado, por la vía civil o penal, de restablecer aquel derecho de propiedad.

Cabe señalar que el campamento se ha consolidado con poblaciones de casas de material ligero conectadas con calles y avenidas, en las que han surgido tiendas de abarrotes y conexiones ilegales con el tendido eléctrico, sustentando un alumbrado público informal. De hecho, su gran dimensión pudo contra la expropiación a seis predios del lugar que quería hacer el Ministerio de Obras Públicas, para llevar a cabo el nuevo acceso norte del puerto de San Antonio.

El abogado de los propietarios, Diego Pereira, destacó a El Mercurio que el fallo es “totalmente relevante. No teníamos conocimiento de que la Corte de Valparaíso recogiera la tesis de la flagrancia permanente en una sentencia (final) y darle una solución a los asentamientos prelarios mediante un recurso de protección. Es relevante, sobre todo en una región como la de Valparaíso, que es la que concentra más tomas”.

Al contrario, el vencimiento del plazo para interponer el recurso desde la toma fue defendido por su dirigenta, Katherine Sanhueza, quien figura en el registro de campamentos del Ministerio de Vivienda (Minvu) como habitante de otro asentamiento en el cerro Centinela envió un escrito a la Corte alegando que los hechos “ocurrieron hace tres años, lo que excede con creces el plazo para interponer un recurso” de desalojo.

Prensa

Recent Posts

Summit de Innovación en Salud ASIVA 2025: Viña del Mar se convierte en el epicentro nacional de la transformación del futuro de la salud

Durante dos días se darán encuentro startups, healthtechs y organizaciones de salud públicas y privadas…

31 minutos ago

Shakira vuelve a Chile de la mano de Tenpo

Los clientes de Tarjeta de Crédito de la fintech nacional podrán acceder a la preventa…

16 horas ago

Respirar bien también es una forma de autocuidado: invierno, enfermedades respiratorias y el desafío de ventilar los espacios

Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…

2 días ago

Profesor rural del programa Explora Valparaíso es reconocido con el Global Teacher Prize

El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…

2 días ago

Recomiendan hablar con los niños sobre los conflictos bélicos sin sobrecargarlos de información

Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…

2 días ago

Proyecto Delaware Permisos Sectoriales es despachado a Ley

La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…

2 días ago