Categories: Educación

Medicina Veterinaria UNAB Viña de Mar organizó Congreso Internacional sobre Endoscopia Veterinaria

1 (22)1 (22)La Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, patrocinó y alojó el IV Congreso Internacional de la Sociedad Latinoamericana de Endoscopia Veterinaria, evento científico de alta relevancia en el ámbito de la salud animal.

“La tecnología endoscópica o la mínima invasión es una subespecialidad de la Medicina Veterinaria, que está en auge en los últimos diez años. El objetivo de todos estos avances son reducir la morbilidad de cualquier procedimiento, vale decir, que el paciente se exponga a menos daño tisular y, por consiguiente, se beneficie de menor dolor postoperatorio y menor probabilidad de complicaciones, pudiendo recuperarse más rápido”, explicó el Dr. Felipe Lillo Araya, director de la carrera de Medicina Veterinaria, UNAB, sede Viña del Mar, y vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Endoscopia Veterinaria (SLEV).

En este mes los integrantes de la Sociedad Latinoamericana de Endoscopia Veterinaria (SLEV) se reunieron en un congreso internacional desarrollado en la UNAB Sede Viña del Mar. Los médicos veterinarios especializados en el área de cirugía de mínima invasión y endoscopia de esta agrupación provienen de México, Colombia, Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador, España, Italia, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.

El veterinario Felipe Lillo señaló que la Endoscopia Veterinaria se subdivide en distintas partes: la quirúrgica; la diagnóstica; en tecnología rígida o flexible; intervencionista o no intervencionista. Asimismo, lo anterior se divide por espacio del cuerpo del paciente (el tórax, vejiga, abdomen, nariz, oreja), por lo que es un área de estudio bastante amplia.

El profesor mencionó lo importante que es compartir con los médicos veterinarios en este tipo de instancias. “Como Medicina Veterinaria UNAB queremos que quienes ejerzan esta profesión abracen la mínima invasión en pro de nuestros pacientes. En este Congreso nos centramos en pequeños animales, perros y gatos, pero el ámbito de la endoscopia es increíblemente extenso”, puntualizó el doctor.

El académico agregó que un objetivo de SLEV es que este tipo de tecnología, técnica y abordajes se transformen en un estándar de cuidado, lo que significa que donde estén disponibles estos procedimientos se desarrollen de manera óptima y adecuada. “En este punto, hemos tomado la bandera del conocimiento para transmitir a nivel mundial los beneficios irrefutables de la mínima invasión. Lo hemos realizado con mucha intensidad y responsabilidad transformando a la Universidad en líder del ámbito. Como unidad académica, estamos bien posicionados en tecnología y experiencia, por ello, hemos generado diversas instancias de promoción académica de la subespecialidad como la creación de postítulos, cursos y comunicaciones científicas en diversos escenarios del mundo”, informó Felipe Lillo.

El congreso estuvo dividido en una sección de medicina y cirugía general, y otra de temas profundos y limítrofes de la especialidad. La jornada tuvo conferencias magistrales y de discusión entre dos expositores (versus) y presentaciones colaborativas. En el encuentro se abordaron temáticas de relevantes áreas de artroscopia, laparoscopia avanzada y cirugía robótica. Asimismo, la iniciativa contempló talleres de simulación y clínicos en dependencias del Hospital Clínico Veterinario de la UNAB en Viña del Mar.

Por su parte Gerald Pugh Olavarría, vicerrector de la UNAB, sede Viña del Mar, brindó palabras de agradecimiento a los participantes del congreso provenientes de diversas partes del país y del mundo. “Nuestra carrera de Medicina Veterinaria a nivel de los ranking nacionales e internacionales está muy bien posicionada y seguir mejorando es parte de nuestros objetivos centrales. Agradezco la labor de ustedes como médicos veterinarios y les deseo mucho éxito como Asociación para seguir avanzando en nuevos conocimientos y tecnologías que permitan una mejor calidad de vida de los pacientes que atienden”, expresó Gerald Pugh.

Prensa

Recent Posts

“El Juego del Calamar” llega a su fin: durante esta madrugada se estrena la temporada final en Chile

Los últimos seis capítulos de la exitosa serie surcoreana estarán disponibles desde las 3:00 AM…

1 día ago

El 77% de los chilenos señala que su sueldo le dura dos semanas o menos

Vivienda, deudas y alimentación son los principales gastos. Además, el 46% de las personas trabajadoras…

1 día ago

Triángulo de las Bermudas Trío: “Buscamos continuar el legado del jazz regional”

En el marco de la exposición “Roberto Matta: Del Trazo al Objeto”, la Corporación Cultural…

1 día ago

Fiscalía de Valparaíso logra 25 años de pena en total para autores de robo con violencia calificado

-Dos condenados como autores cumplirán 10 años y un día, mientras que la tercera condenada…

1 día ago

Fiscalía de Quilpué logra 18 años de pena efectiva para autor de abuso sexual y violación reiterada

-Ministerio Público valoró la entidad de la pena, ya que se trató de hechos que…

1 día ago

Estudiantes de la PUCV desarrollan software para solucionar problemas reales de la región

Una serie de soluciones de software para problemas y necesidades reales, con propuestas para abordar…

1 día ago