Categories: cartas al director

Cambio Climático

Romina-Reyes-SostenibleUNABRomina-Reyes-SostenibleUNABEl Día Internacional contra el Cambio Climático (24 de octubre) nos llama a reflexionar sobre nuestros patrones de comportamiento y hábitos de consumo. Es innegable que estamos antes una crisis climática y que cada uno de nosotros puede tomar acción. 

El último informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) indica que las emisiones anuales promedio de GEI durante 2010–2019 fueron mayor que en cualquier década anterior. Este escenario hace extremadamente necesario contar con medidas más ambiciosas que logren disminuciones drásticas de emisiones para lograr limitar el calentamiento global a 1.5°C, sobre los niveles preindustriales.

La acción climática es fundamental, considerando políticas, marcos regulatorios e instrumentos de mercado que permitan tomar medidas concretas. Por ejemplo, acelerar las cero emisiones netas, mejorar e incentivar las iniciativas de eficiencia energética, incorporar más y mejores tecnologías en energía renovable, que además han disminuido sus costos, incentivar el desarrollo de combustibles alternativos como el hidrógeno verde, impulsar la movilidad eléctrica, entre otros. Otro aspecto importante tiene que ver con la naturaleza y como invertir en soluciones para el mejorar uso de la tierra y aumentar la siembra de árboles que ayudan a una mayor absorción de CO2.

Existe aún la oportunidad de limitar el aumento de las emisiones a niveles críticos, pero debemos actuar ahora. Es crucial entonces un trabajo en conjunto entre los distintos sectores de nuestra sociedad, gobierno, sector privado y sociedad civil, evitando así el costo de la inacción.

Romina Reyes Torres 

Directora Sostenibilidad Universidad Andrés Bello

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: climatico

Recent Posts

Duoc UC Sede Valparaíso junto a la Armada de Chile impulsan la conciencia sobre ciberseguridad con seminario abierto al público

En el marco del Mes de la Concientización de la Ciberseguridad, la Escuela de Informática…

2 horas ago

Santo Tomás realizó a nivel nacional Tercer Ensayo PAES 2025

 En Viña del Mar fue la última instancia de preparación antes de rendir la…

2 horas ago

La sustentabilidad al servicio de la eficiencia residencial y comercial

Ante estándares cada vez más rigurosos en seguridad, eficiencia y sostenibilidad, los dispositivos eléctricos usados…

2 horas ago

¿Se pueden controlar las ganas de comer algo dulce?

Con equilibrio, planificación y algunas recetas clave, ¡sí se puede manejar el antojo por lo…

2 horas ago

De Chile al mundo: estudiantes representarán al país en la final internacional de los Intercolegiales de Minecraft de Globant

● En la edición de los Intercolegiales de Minecraft 2025, organizados por Globant, alumnos del…

2 horas ago

Candidatos a diputados del Distrito 7 critican de manera transversal proceso de reconstrucción tras mega incendio

La seguridad en la región y la salud también fueron temas clave en debate organizado…

4 horas ago