Categories: actualidad

Tips para entender la Reforma Tributaria

El impuesto al patrimonio y a la renta, exención de gastos por arriendo, descuento de gastos por el cuidado de menores y adultos mayores con dependencia severa, son algunos de los temas que estarán en el centro del debate por la presentación del proyecto de la nueva Reforma Tributaria.

La presentación del proyecto de la nueva Reforma Tributaria, que se ingresará a trámite en la Comisión de Hacienda de la Cámara, presenta varios cambios, como el impuesto al patrimonio y a la renta, eliminación de exenciones, exención de gastos por arriendo, descuento de gastos por el cuidado de menores de 2 años y de adultos mayores con grados de dependencia severa, entre otros. El economista y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes Javier Mella explica algunas de las nuevas propuestas en economía que se avecinan.

-Impuesto a la riqueza: comienza en patrimonios de 4.9 millones de dólares. En Dinamarca, por ejemplo, el gravamen a la riqueza fue reducido en 1989 y eliminado con posterioridad en 1997.

-Impuesto a la renta: aumentará la tasa marginal para ingresos sobre 70 UTM (4,03 millones de pesos brutos aprox.) y cambiarán los tramos, partiendo el tramo mayor en un valor menor al anterior. Los cambios en los impuestos irán desde 23% a 26% y desde 40% a 43% en la renta mayor. También existe un gravamen a las utilidades de las empresas retenidas en sociedades de inversión, para aquellos casos donde se pretende postergar el impuesto personal, que será de 1,8%.

-Eliminación de exenciones tributarias: si se elimina el DFL2 se afectará el acceso a la vivienda de la clase media, especialmente en un entorno de tasas de interés altas y arriendos subiendo de valor.

-Beneficios para la clase media: la exención de gastos por arriendo beneficiará a las personas que puedan deducir de su base imponible el monto de arriendo por hasta $450.000 al mes. También habrá un descuento de gastos por el cuidado de menores de 2 años y de personas con grados de dependencia severa, con un tope de $550.000 mensual. No tiene tope de ingresos.

-Royalty a la gran minería: combina tasas sobre el valor de ventas y sobre el margen de producción, donde son crecientes con respecto al precio del cobre. La principal diferencia consiste en que aumentará la recaudación fiscal, pero afectaría más a las operaciones mineras menos competitivas, con márgenes menores.

Prensa

Recent Posts

PUCV: Desarrollan software innovador para análisis de pruebas psicológicas

A través de un proyecto FONDEF I+D, investigadores de la Escuela de Psicología de la…

21 horas ago

Estudiantes UNAB presentó proyecto de mejoramiento de espacio de importante área del Hospital Gustavo Fricke

En el marco de la asignatura Taller Integrado de Gestión, estudiantes de cuarto año de…

21 horas ago

Estudiantes de Quillota brillan en el torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

El equipo Decatron del Colegio Diego Echeverría se coronó campeón en dos categorías en la…

1 día ago

IPC de junio: señales confusas en tiempos de incertidumbre

Dr. Francisco Javier González PueblaDirector Carreras AdministraciónCFT-IP Santo Tomas – Viña del MarEl dato entregado…

2 días ago

UDLA y Municipalidad de Villa Alemana cierran nueva versión de Escuela para Mujeres Emprendedoras

En el Campus Los Castaños se realizó la ceremonia de cierre y última sesión de…

3 días ago

Proyecto “Hijito Corazón”: proteger a quienes envejecen

Javiera Fernández, académica Carrera Derecho UDLA Sede Viña del MarEn el Congreso Nacional se impulsa…

3 días ago