Revive este sábado el 9º Festival Ojo de Pescado con la exhibición de sus películas ganadoras

MuestraGanadores_BintiMuestraGanadores_BintiSe trata de una función especial durante el 17 de octubre solo para el territorio nacional y que estará disponible todo el día de manera gratuita, a partir de las 10:00 horas, en la plataforma online de Ojo de Pescado.

Las obras corresponden a los ganadores en las categorías de Largometrajes y Cortometrajes Profesionales, así como las Menciones Especiales del Jurado.

Nuevos usuarios de la plataforma podrán ingresar con su correo electrónico y la contraseña universal: festival. Quienes se registraron durante el certamen, no necesitarán volver a hacerlo.

Una nueva oportunidad de ver las películas ganadoras del 9º Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes Ojo de Pescado, tendrán las familias de Chile este sábado 17 de octubre a través de la plataforma online del certamen (http://festival.ojodepescado.cl), a partir de las 10:00 horas.

El Festival, que se realizó entre el 29 de agosto y el 6 de septiembre gracias al Fondo de Fomento Audiovisual Convocatoria 2020 que otorga el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, volverá a exhibir cinco de las películas que consiguieron galardones en las categorías de Largometrajes y Cortometrajes Profesionales.

Tal es el caso de "Los niños wayang" (Raymond Tan, Singapur), que obtuvo el premio a "Mejor largometraje para niños y niñas"; “Bori” (Kim-Jin-yu, Corea del Sur) y “Binti” (Frederike Migom – Bélgica y Países Bajos), que alcanzaron la "Mención especial del jurado profesional Largometrajes para niños y niñas"; y los cortometrajes “El desfile de los ausentes” (Marcos Almada, México), ganador de la categoría “Mejor cortometraje”, y “11:40” (Claudia Ruíz, Argentina), merecedor de la “Mención especial del jurado”. Además, durante esa jornada, el público también podrá ver los cortometrajes que estuvieron en competencia en las categorías Jóvenes Cineastas, y las obras pertenecientes a la Comunidad Ojo de Pescado.

La información sobre estas películas y el resto de la programación que tuvo el festival, la puedes encontrar en www.ojodepescado.cl.

Importante señalar que para ver la función especial, los usuarios que no se inscribieron durante el Festival deberán registrarse en la plataforma online de Ojo de Pescado con su correo electrónico y acceder con la contraseña universal: festival. Quienes ya pasaron por este proceso no tendrán que hacerlo nuevamente.

La exhibición de las películas es gratuita y se puede ver desde cualquier dispositivo que cuente con una conexión a internet estable y que esté dentro del territorio nacional. ¡Disfruta la función!

Prensa

Recent Posts

Respirar bien también es una forma de autocuidado: invierno, enfermedades respiratorias y el desafío de ventilar los espacios

Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…

7 horas ago

Profesor rural del programa Explora Valparaíso es reconocido con el Global Teacher Prize

El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…

7 horas ago

Recomiendan hablar con los niños sobre los conflictos bélicos sin sobrecargarlos de información

Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…

7 horas ago

Proyecto Delaware Permisos Sectoriales es despachado a Ley

La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…

12 horas ago

Cáncer de apéndice: el tumor poco conocido que empieza a preocupar a los jóvenes

Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…

23 horas ago

Colegio de Profesores indignado con alcaldesa Ripamonti por descuentos

De incoherente calificó al Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, a la Alcaldesa Macarena…

1 día ago