Categories: Educación

Más de 300 estudiantes de Duoc UC se suman a las Misiones online y prestan ayuda de manera remota a diferentes comunidades del país

MMSS 2020 1MMSS 2020 1Los alumnos de la casa de estudios realizarán las Misiones Solidarias de invierno 2020 que este año lleva la consigna de La Esperanza. En esta edición y por efectos de la contingencia, la colaboración será de manera virtual, a través de la celebración de la Eucaristía, el acompañamiento remoto, realización de talleres de técnicas de arte, maceteros sustentables, cocina en familia, entre otros.

El actual momento que está atravesando Chile y el mundo producto de la pandemia por Covid-19, ha provocado momentos duros y complejos en las familias chilenas. Es por eso que los estudiantes de Duoc UC se motivaron para ayudar a quienes más lo necesitan a través de las Misiones Solidarias de invierno, las que este año por contingencia, se realizarán de manera remota, entre el 12 y el 18 de julio.

El proyecto de evangelización de la Pastoral de Duoc UC, que se realiza dos veces al año -invierno y verano- incentiva a los alumnos a poner sus conocimientos y talentos al servicio de distintas comunidades del país mediante el desarrollo de proyectos solidarios y talleres y el acompañamiento a las comunidades. Así, el apoyo que brindan los estudiantes de la casa de estudios a los vecinos de las comunidades más vulnerables del país todos los años, no se verá mermado por la distancia física que ha provocado el coronavirus este 2020.

Dada la modalidad online, la misión se vuelve hacia adentro e incluirá, principalmente, a los alumnos a través del acompañamiento y el trabajo que se hará en sede, sin descuidar la acción solidaria. El tema de estas misiones es La Esperanza, algo que hoy más que nunca debemos trabajar y tener como compañía en nuestros hogares.”, comentó la Directora de Pastoral de Duoc UC, María Belén Hurtado.

Además, agrega que “sin duda que este invierno tendremos unas misiones diferentes y es por eso que el proyecto adquiere otra importancia y relevancia. Vimos el escenario en que nos encontramos y nos propusimos evaluar la realización de las misiones de invierno 2020 con los alumnos y sus familias, saber cómo estaban. Así nació la Misión Online, que contempla el trabajo formativo en sede, acciones solidarias y el rescate de los hitos más relevantes de nuestras Misiones Solidarias”.

Las actividades que tendrá disponible las Misiones Solidarias online son los siguientes:

Sábado11 de julio a las 17 horas:

· Taller en vivo por Instagram “Arma tu cruz misionera” (Link: https://www.instagram.com/misionessolidarias/): a través de las técnicas del macramé y la greda, se aprenderá a hacer uno de los símbolos más relevantes para los misioneros, la cruz.

Desde el 13 de julio disponible en Youtube: https://www.youtube.com/user/DuocUCPastoral

· Taller Alma Misionera: se enseñará a tocar en guitarra la emblemática canción de las misiones.

· Tutorial “Logo Misiones” en filigrana: se enseñará esta fácil técnica de manera entretenida creando el logo que acompaña a Misiones Solidarias.

Miércoles 15 de julio:

· 12 horas, teatro de sombras por Instagram (Link: https://www.instagram.com/misionessolidarias/): la historia de Jesús contada con la técnica de sombras chinas, especialmente para niños.

· 17 horas, taller en vivo por Teams “Maceteros sustentables” (Link: https://bit.ly/3irobF4): clase para aprender a hacer maceteros sustentables con materiales que se disponen en la casa. Así, se cuida el medio ambiente y además se tiene un pulmón natural en el hogar.

Jueves 16 de julio:

· 16 horas, taller en vivo por Instagram “Cocina en familia” (Link: https://www.instagram.com/misionessolidarias/): se invita a que todos los miembros de la casa cocinen durante la cuarentena. Recetas fáciles, ricas y con ingredientes comunes que se pueden encontrar en la despensa.

Prensa

Recent Posts

IPC de junio: señales confusas en tiempos de incertidumbre

Dr. Francisco Javier González PueblaDirector Carreras AdministraciónCFT-IP Santo Tomas – Viña del MarEl dato entregado…

8 horas ago

UDLA y Municipalidad de Villa Alemana cierran nueva versión de Escuela para Mujeres Emprendedoras

En el Campus Los Castaños se realizó la ceremonia de cierre y última sesión de…

1 día ago

Proyecto “Hijito Corazón”: proteger a quienes envejecen

Javiera Fernández, académica Carrera Derecho UDLA Sede Viña del MarEn el Congreso Nacional se impulsa…

1 día ago

Estudiantes de Técnico en Construcciones Civiles de Santo Tomás Viña del Mar vivieron experiencia inclusiva como personas con discapacidad

Curso impartido por Senadis tenía como objetivo que alumnos y alumnas de pregrado conozcan la…

1 día ago

Creatina y Berberina: ¿Milagro de las redes sociales o riesgo para la salud?

En tiempos donde las redes sociales dictan tendencias, incluso en temas de salud, dos nombres…

1 día ago

83,5% de estudiantes abandonan las pastillas anticonceptivas: estudio revela principales causas

Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el…

1 día ago