Categories: opinionsalud

Hepatitis, derribando mitos

Pamela Varas UNABPamela Varas UNABLa hepatitis continúa siendo una enfermedad ampliamente desconocida en la población general, pese a su alta prevalencia y riesgo de consecuencias graves como cirrosis o cáncer hepático. Es por esto que consideramos esencial derribar algunos mitos comunes.

En primer lugar, no es cierto que la hepatitis solo se transmite por contacto sexual o uso de drogas. Existen cinco tipos principales —A, B, C, D y E— con diferentes vías de transmisión, incluyendo alimentos o agua contaminados, transfusiones o procedimientos médicos inseguros.

Asimismo, también debemos estar conscientes de que muchas personas pueden estar infectadas sin presentar síntomas visibles, lo que dificulta su detección temprana y facilita su transmisión.

Sin embargo, debemos tener claro que no todos los casos requieren tratamiento médico. La hepatitis A, por ejemplo, suele resolverse espontáneamente, mientras que otras, como la C crónica, necesitan terapia antiviral específica.

Afortunadamente, las vacunas contra los tipos A y B son altamente efectivas, y aunque no garantizan inmunidad absoluta, sin duda alguna son una forma efectiva para evitar contraer estas enfermedades.

La hepatitis no discrimina. Si bien hay grupos de mayor riesgo, cualquier persona puede contraerla. Por ello, es vital reforzar la educación en salud y promover medidas preventivas como la vacunación, el uso de preservativos, la higiene y el diagnóstico oportuno.

Pamela Varas

Directora carrera de Enfermería U. Andrés Bello, sede Viña del Mar

Prensa

Recent Posts

UDLA y Municipalidad de Villa Alemana cierran nueva versión de Escuela para Mujeres Emprendedoras

En el Campus Los Castaños se realizó la ceremonia de cierre y última sesión de…

2 horas ago

Proyecto “Hijito Corazón”: proteger a quienes envejecen

Javiera Fernández, académica Carrera Derecho UDLA Sede Viña del MarEn el Congreso Nacional se impulsa…

3 horas ago

Estudiantes de Técnico en Construcciones Civiles de Santo Tomás Viña del Mar vivieron experiencia inclusiva como personas con discapacidad

Curso impartido por Senadis tenía como objetivo que alumnos y alumnas de pregrado conozcan la…

3 horas ago

Creatina y Berberina: ¿Milagro de las redes sociales o riesgo para la salud?

En tiempos donde las redes sociales dictan tendencias, incluso en temas de salud, dos nombres…

3 horas ago

83,5% de estudiantes abandonan las pastillas anticonceptivas: estudio revela principales causas

Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el…

4 horas ago

Primera jornada del Summit de Innovación en Salud ASIVA 2025 reúne a más de 550 asistentes y marca un hito en el impulso del ecosistema healthtech nacional

Con la participación de autoridades regionales, más de 550 inscritos, una feria tecnológica activa y…

23 horas ago