Categories: comunas

UDLA y Municipalidad de Villa Alemana lanzan programa de formación para mujeres emprendedoras

Escuela Emprendedoras 2

Más de 150 beneficiarias tendrá la Escuela de Formación e Investigación para Mujeres Emprendedoras 2025, iniciativa impulsada por la Escuela de Negocios de Universidad de Las Américas Sede Viña del Mar, en conjunto con la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de Villa Alemana.

El programa que se desarrollará hasta junio, tiene como objetivo fortalecer las competencias emprendedoras femeninas mediante la entrega de herramientas que permitan desarrollar, potenciar y consolidar un modelo de negocio. Este contempla siete módulos dictados por académicos de UDLA con la participación de estudiantes, abordando las temáticas de motivación para emprender y liderazgo femenino; formalización de negocios y planificación estratégica y tributaria; finanzas, costos y beneficios tributarios; branding y diseño de marca; redes sociales y marketing digital; comercialización y ventas, y aplicación práctica del plan de negocios.

El lanzamiento de la escuela se realizó en el edificio consistorial de la Municipalidad de Villa Alemana, con la participación del alcalde Nelson Estay; la directora de carrera de Ingeniería Comercial, Marcela Palacios; además de profesionales del área de Fomento Productivo del municipio y de Vinculación con el Medio de UDLA Sede Viña del Mar.

Al término de la ceremonia se realizó el primer taller sobre motivación para emprender, el que fue dictado por el académico de UDLA Ricardo Durán.

‘’Este es el inicio de un significativo taller de emprendimiento femenino en Villa Alemana y demuestra el compromiso con el desarrollo económico local, la equidad de género y la promoción de oportunidades reales para nuestras vecinas. Esta formación no solo busca fortalecer sus emprendimientos actuales, sino también abrir nuevas posibilidades para su crecimiento y sostenibilidad en el tiempo. Queremos que las mujeres emprendedoras de nuestra comuna tengan más oportunidades y sigan contribuyendo activamente a la economía de nuestra ciudad’’, comentó el alcalde Nelson Estay.

Marcela Palacios, directora de carrera de Ingeniería Comercial de UDLA, dijo “nos alegra participar activamente y aportar desde nuestro quehacer universitario. Estamos comprometidos con la vinculación con las comunidades y buscamos constantemente espacios donde estudiantes y académicos puedan contribuir desde sus conocimientos. En este marco, hemos trabajado con la Municipalidad de Villa Alemana y diversas agrupaciones, y este año enfocamos nuestros esfuerzos en las mujeres, quienes representan una fuerza emprendedora clave en el país. Agradecemos al municipio por permitirnos ser parte de esta labor conjunta”.

Iratxi González, quien tiene un emprendimiento de moda sustentable a través de redes sociales, expresó que “me inscribí en estos talleres porque quiero mejorar y avanzar en lo que hago. Este curso es muy bueno y nos va a dar muchas herramientas y estrategias para nuestros negocios, pues a veces sabemos lo que queremos, pero no cómo concretarlo. Esta oportunidad es maravillosa para nosotras”.

Tamara Aránguiz, quien lidera una escuela artística que descubre talentos y empodera a mujeres a través de la danza, sostuvo que “esta actividad nos parece fundamental para quienes somos emprendedoras, ya que nos fortalece en nuestros saberes y vamos a tener más herramientas para crecer con nuestros negocios”.

Prensa

Recent Posts

“El Juego del Calamar” llega a su fin: durante esta madrugada se estrena la temporada final en Chile

Los últimos seis capítulos de la exitosa serie surcoreana estarán disponibles desde las 3:00 AM…

2 días ago

El 77% de los chilenos señala que su sueldo le dura dos semanas o menos

Vivienda, deudas y alimentación son los principales gastos. Además, el 46% de las personas trabajadoras…

2 días ago

Triángulo de las Bermudas Trío: “Buscamos continuar el legado del jazz regional”

En el marco de la exposición “Roberto Matta: Del Trazo al Objeto”, la Corporación Cultural…

2 días ago

Fiscalía de Valparaíso logra 25 años de pena en total para autores de robo con violencia calificado

-Dos condenados como autores cumplirán 10 años y un día, mientras que la tercera condenada…

2 días ago

Fiscalía de Quilpué logra 18 años de pena efectiva para autor de abuso sexual y violación reiterada

-Ministerio Público valoró la entidad de la pena, ya que se trató de hechos que…

2 días ago

Estudiantes de la PUCV desarrollan software para solucionar problemas reales de la región

Una serie de soluciones de software para problemas y necesidades reales, con propuestas para abordar…

2 días ago