Durante el mediodía del martes 6 de mayo, en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT) de Duoc UC Sede Valparaíso, se llevó a cabo la ceremonia de firma del convenio de alternancia entre el Instituto Superior de Comercio “Francisco Araya Bennett” (INSUCO) y Duoc UC.
La actividad reunió a representantes de la Seremi de Educación, SLEP Valparaíso, Red Futuro Técnico Valparaíso, apoderados, docentes y estudiantes, quienes participaron de esta instancia que refuerza el compromiso de ambas instituciones con la formación técnico-profesional.
La alianza permitirá que más de 150 estudiantes de tercero y cuarto medio de las especialidades de Turismo, Informática y Logística accedan a una experiencia formativa en alternancia. Esta contempla módulos prácticos y actividades en terreno diseñadas por docentes de Duoc UC, enfocados en el desarrollo de habilidades clave como programación en Python y Java, guiado turístico urbano y técnicas de seguridad en bodegas, dependiendo de la especialidad.
La firma fue encabezada por Claudio Salas, Director de Duoc UC Sede Valparaíso, y Carolina Escobar, Subdirectora del INSUCO. Ambos destacaron el valor de este tipo de experiencias que permiten a los estudiantes integrarse tempranamente a ambientes formativos de educación superior y al mundo del trabajo.
Claudio Salas, concluyó que “en Duoc UC reconocemos la trayectoria educativa del INSUCO, a lo largo de sus 122 años educando a los jóvenes porteños, a quien, tras esta firma, ponemos a disposición nuestros talleres, centros tecnológicos y docentes para que pueden reconocer sus aptitudes, desarrollar sus competencias y proyectarse hacia la educación superior técnico profesional, dando cumplimiento a nuestro propósito institucional en este medio siglo de historia en Valparaíso”.
Por otra parte, la Subdirectora del INSUCO, puntualizó que “esta modalidad de alternancia permite a los estudiantes sacar certificaciones reconocidas, logrando que cuando salgan de cuarto medio salgan con la licencia, un títulos y una certificación como una institución como Duoc UC, terminando una trayectoria escolar que los impulse a continuar sus estudios superiores y descubrir su vocación”.
La iniciativa se enmarca en la estrategia de fortalecimiento de la Educación Media Técnico Profesional impulsada por el Ministerio de Educación y regulada por la resolución 1080, que promueve el desarrollo de competencias a través de una articulación efectiva con instituciones de nivel superior.
Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…
El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…
Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…
La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…
Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…
De incoherente calificó al Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, a la Alcaldesa Macarena…