Categories: opinion

Lo que la sociedad le debe a sus aulas

Carmen Gloria Garrido UNABCarmen Gloria Garrido UNABLa violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el síntoma de una fractura social más profunda: la desvinculación progresiva entre la escuela y la sociedad que debería sostenerla.

Durante años hemos exigido a la escuela que repara lo que la sociedad misma no se atreve a mirar: la desigualdad, la violencia estructural, el quiebre del lazo comunitario, la precariedad afectiva, la lógica del consumo. Le pedimos que forme ciudadanos críticos, pero la rodeamos de discursos que la instrumentalizan, la tecnifican y la juzgan bajo la lógica del mercado. Le exigimos todo, y le devolvemos poco.

La autoridad pedagógica no se construye en el vacío. Necesita cuestiones concretas en una sociedad en crisis. Necesita una estructura básica de profesores por aula, estructuras colaborativas dentro de las escuelas. Equipos docentes con tiempo y condiciones reales para planificar, conversar, acompañar, pensar en conjunto. Comunidades educativas donde la autoridad se construye entre pares y, sin duda, un marco político y ético que le otorgue sentido. Y ese marco no puede venir solo del interior del sistema educativo: tiene que ser construido colectivamente, con el compromiso activo de las familias, de los medios, de los territorios, de las instituciones públicas, de la cultura. La escuela no puede ser el único espacio donde se defiende la democracia, el respeto o la empatía.

La pregunta ya no es solo qué necesita el profesor para enseñar, sino qué necesita la escuela de su sociedad para seguir siendo escuela. ¿Puede una escuela educar en la escucha si está rodeada si la sociedad no escucha? ¿Puede enseñar la justicia si convive con la impunidad? ¿Puede formar sujetos atentos si está sometida al rendimiento y al control?

Dra. Carmen Gloria Garrido F.

Directora Escuela de Educación U. Andrés Bello

Prensa

Recent Posts

“El Juego del Calamar” llega a su fin: durante esta madrugada se estrena la temporada final en Chile

Los últimos seis capítulos de la exitosa serie surcoreana estarán disponibles desde las 3:00 AM…

2 días ago

El 77% de los chilenos señala que su sueldo le dura dos semanas o menos

Vivienda, deudas y alimentación son los principales gastos. Además, el 46% de las personas trabajadoras…

2 días ago

Triángulo de las Bermudas Trío: “Buscamos continuar el legado del jazz regional”

En el marco de la exposición “Roberto Matta: Del Trazo al Objeto”, la Corporación Cultural…

2 días ago

Fiscalía de Valparaíso logra 25 años de pena en total para autores de robo con violencia calificado

-Dos condenados como autores cumplirán 10 años y un día, mientras que la tercera condenada…

2 días ago

Fiscalía de Quilpué logra 18 años de pena efectiva para autor de abuso sexual y violación reiterada

-Ministerio Público valoró la entidad de la pena, ya que se trató de hechos que…

2 días ago

Estudiantes de la PUCV desarrollan software para solucionar problemas reales de la región

Una serie de soluciones de software para problemas y necesidades reales, con propuestas para abordar…

2 días ago