Categories: salud

Universidad Santo Tomás se suma a organización mundial que promueve la ciencia del bienestar animal

El vínculo se generó a través de la académica de Medicina Veterinaria Beatriz Zapata y permitirá a UST ser parte del programa University Links para acceder -por ejemplo- a fondos de investigación.

01 (1)01 (1)

La carrera de Medicina Veterinaria de Universidad Santo Tomás ha generado un vínculo con la organización británica Universities Federation for Animal Welfare (UFAW) que trabaja con la comunidad científica mundial promoviendo y desarrollando la ciencia del bienestar animal. Esto le permitirá a UST acceder a fondos de investigación y otros beneficios tanto para estudiantes como para académicos.

Gracias a la gestión de la académica de Medicina Veterinaria UST Viña del Mar, Beatriz Zapata, Santo Tomás pasará a ser parte del programa University LINKs, una red internacional que conecta a universidades, centros de investigación y otras instituciones de todo el mundo. En concreto, ahora estudiantes de UST podrán postular a fondos para desarrollar investigaciones en bienestar animal e incluso tendrán la oportunidad de viajar a presentar sus resultados en un encuentro que se desarrolla en el Reino Unido.

“Son fondos a los que pueden postular los estudiantes para realizar investigación, no necesariamente sus proyectos de título, porque se trata de trabajos breves, de dos o tres meses de duración. Después está la opción de ir a mostrar los resultados de esta investigación, para lo cual también existe una subvención que cubre algunos gastos. Es una oportunidad muy atractiva e interesante, imagínate tener la opción de reunirte con estudiantes de todo el mundo que están trabajando en bienestar animal”, señala la docente.

Además, existe la posibilidad de obtener otros fondos para desarrollar actividades académicas de promoción y difusión en la temática de bienestar animal. Existen otros concursos dirigidos a académicos que pueden postular a fondos para desarrollar investigaciones de mayor impacto y profundidad. Y a eso se suma que por el sólo hecho de ser parte de esta red, se tienen acceso -por ejemplo- a webinars que se realizan en distintos puntos del mundo. “Hay muchos beneficios tangibles, pero en el fondo lo importante es que pasas a formar parte de una comunidad internacional y puedes genera redes”, agrega.

Prensa

Recent Posts

Shakira vuelve a Chile de la mano de Tenpo

Los clientes de Tarjeta de Crédito de la fintech nacional podrán acceder a la preventa…

11 horas ago

Respirar bien también es una forma de autocuidado: invierno, enfermedades respiratorias y el desafío de ventilar los espacios

Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…

1 día ago

Profesor rural del programa Explora Valparaíso es reconocido con el Global Teacher Prize

El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…

1 día ago

Recomiendan hablar con los niños sobre los conflictos bélicos sin sobrecargarlos de información

Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…

1 día ago

Proyecto Delaware Permisos Sectoriales es despachado a Ley

La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…

2 días ago

Cáncer de apéndice: el tumor poco conocido que empieza a preocupar a los jóvenes

Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…

2 días ago