Categories: actualidad

Vacaciones para todos: el desafío de la inclusión en el verano

Académica Jessica DuránAcadémica Jessica DuránJessica Durán, académica Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UDLA Sede Viña del Mar

Ha llegado el verano, con su clima cálido y días más largos. Los niños, niñas y jóvenes ya no están en el colegio, pero esta época de vacaciones sigue siendo una oportunidad para que aprendan de manera distinta: jugando, explorando y disfrutando. Sin embargo, cuando hablamos de actividades recreativas, debemos preguntarnos si estas oportunidades son realmente para todos.

Las vacaciones suelen ser un desafío para todas las familias, y más para aquellas con estudiantes con necesidades educativas especiales. Muchos programas de verano no consideran la diversidad o neurodiversidad en sus propuestas, dejando sin mayores oportunidades a quienes requieren adaptaciones específicas para participar plenamente.

Las actividades recreativas no solo son una forma de entretención, también son espacios de aprendizaje, socialización y desarrollo de habilidades socioemocionales. Por ello, es fundamental que estas incluyan estrategias para que todos puedan disfrutar y aprender. Por ejemplo, talleres de arte sensorial, deportes adaptados o excursiones con apoyo especializado, acciones que enriquecen a los participantes y además promueven la inclusión social.

En Chile, aún falta avanzar hacia políticas públicas que impulsen programas de verano accesibles e inclusivos. Esto no solo beneficiará a estudiantes con necesidades especiales, sino que también contribuirá a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de valorar y respetar la diversidad.

Las vacaciones son para todos y la educación inclusiva no tiene temporada. Como sociedad, familias y profesores, tenemos la responsabilidad de abrir estos espacios y construir un verano que cuide y vele por todos los niños, niñas y jóvenes de nuestro país. Sin duda, este es un reto importante para abordar en época estival.

Prensa

Recent Posts

“El Juego del Calamar” llega a su fin: durante esta madrugada se estrena la temporada final en Chile

Los últimos seis capítulos de la exitosa serie surcoreana estarán disponibles desde las 3:00 AM…

2 días ago

El 77% de los chilenos señala que su sueldo le dura dos semanas o menos

Vivienda, deudas y alimentación son los principales gastos. Además, el 46% de las personas trabajadoras…

2 días ago

Triángulo de las Bermudas Trío: “Buscamos continuar el legado del jazz regional”

En el marco de la exposición “Roberto Matta: Del Trazo al Objeto”, la Corporación Cultural…

2 días ago

Fiscalía de Valparaíso logra 25 años de pena en total para autores de robo con violencia calificado

-Dos condenados como autores cumplirán 10 años y un día, mientras que la tercera condenada…

2 días ago

Fiscalía de Quilpué logra 18 años de pena efectiva para autor de abuso sexual y violación reiterada

-Ministerio Público valoró la entidad de la pena, ya que se trató de hechos que…

2 días ago

Estudiantes de la PUCV desarrollan software para solucionar problemas reales de la región

Una serie de soluciones de software para problemas y necesidades reales, con propuestas para abordar…

2 días ago