Categories: salud

Investigadora del ITiSB UNAB fue premiada por el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso

La Dra. Nicole Nakousi fue premiada por el desarrollo de la plataforma DIAGEN-IA, herramienta que entrega apoyo a neuropediatras en el diagnóstico de pacientes con enfermedades poco comunes.


El Hospital Carlos Van Buren premió con el 2° lugar en la categoría “Experiencia” a la “Plataforma chilena de apoyo diagnóstico para enfermedades neuro genéticas pediátricas: DIAGEN-IA”, de la Dra. Nicole Nakousi, genetista e investigadora del Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la Facultad de Ingeniería de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar.

El centro de salud celebró a inicios de diciembre sus 35° Jornadas de Primavera, un evento anual que destaca los aportes científicos y clínicos de la comunidad médica en las categorías de Investigación, Experiencia y Caso Clínico.

“Sin duda, este es un reconocimiento al profesionalismo, calidad humana y compromiso de la Dra. Nakousi con el bienestar de los niños y niñas que padecen enfermedades raras y poco comunes en nuestro país”, destacó la Dra. Carla Taramasco, directora del ITiSB UNAB.

Asimismo, este es un trabajo con un equipo de profesionales que destinan su tiempo al desarrollo de estas tecnologías, como David Araya, Vinicius Tesini, Javier Márquez, Cristian García, Mauricio Irarrázaval, María José Briceño, Katherine Figueroa y Carla Taramasco.

DIAGEN-IA

Cabe destacar que la plataforma DIAGEN-IA (Diagnóstico Genético- Inteligencia Artificial) busca entregar apoyo a los neuropediatras para la realización de un diagnóstico preciso y en menor tiempo.

Así, el objetivo es reducir las derivaciones a genetistas, para que el número de pacientes que acudan a la primera evaluación con el médico especialista con un estudio diagnóstico inicial insuficiente sea menor. Además, esta situación retrasa en meses el inicio del tratamiento.

Gracias a las recomendaciones que entrega DIAGEN-IA, el paciente podrá realizarse exámenes previos, lo que empoderará al neuropediatra para avanzar en la caracterización clínica.

Prensa

Recent Posts

“El Juego del Calamar” llega a su fin: durante esta madrugada se estrena la temporada final en Chile

Los últimos seis capítulos de la exitosa serie surcoreana estarán disponibles desde las 3:00 AM…

1 día ago

El 77% de los chilenos señala que su sueldo le dura dos semanas o menos

Vivienda, deudas y alimentación son los principales gastos. Además, el 46% de las personas trabajadoras…

1 día ago

Triángulo de las Bermudas Trío: “Buscamos continuar el legado del jazz regional”

En el marco de la exposición “Roberto Matta: Del Trazo al Objeto”, la Corporación Cultural…

1 día ago

Fiscalía de Valparaíso logra 25 años de pena en total para autores de robo con violencia calificado

-Dos condenados como autores cumplirán 10 años y un día, mientras que la tercera condenada…

1 día ago

Fiscalía de Quilpué logra 18 años de pena efectiva para autor de abuso sexual y violación reiterada

-Ministerio Público valoró la entidad de la pena, ya que se trató de hechos que…

1 día ago

Estudiantes de la PUCV desarrollan software para solucionar problemas reales de la región

Una serie de soluciones de software para problemas y necesidades reales, con propuestas para abordar…

1 día ago