La presentación que contó además con la asistencia de la Directora de Carrera de la Escuela de Salud, Cecilia Alarcón; el Profesor guía, Francisco Torres Garrido; además de estudiantes, detalló un profundo estudio sobre el significado de la neurodivergencia, sus tipos e implicancias, el que fue contrastado con acciones que permiten mejorar las rutinas y la calidad de vida de este tipo de pacientes.
A grandes rasgos, la propuesta de este grupo de estudiantes, actualmente pasantes del Hospital Naval, se basa en información que arrojaron más de 200 entrevistas a profesionales que se desempeñan en los laboratorios y centros de sangre de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, quienes concordaron en la necesidad de contar con procedimientos actualizados y que se ajusten a las necesidades de este tipo de pacientes.
Dentro del protocolo desarrollado por las alumnas, cuyo argumento se basa en la normativa de inclusión vigente, se propone que los pacientes neurodivergentes sean considerados como prioritarios, con un box de toma de muestra especial, cómodo y seguro, con el que se establezca un vinculo a través de una experiencia junto al tutor previa, con interacciones positivas.
Trinidad Mandic, Tecnólogo Médico del Laboratorio Central del Hospital Naval, destacó que “Para nuestro equipo y para todo el personal clínico este proyecto contribuye a adoptar nuevos y mejores procedimientos para el tratamiento de los pacientes. Siempre van a estar abiertas las puertas de nuestro hospital para mejorar nuestra atención, hacerla más grata y de esa manera vincularnos y generar vínculos positivos asociados al ámbito de la salud”.
Finalmente y en representación de su equipo de portafolio, Crishna Valenzuela, concluyó que “este proyecto lo hemos trabajado desde inicio de año y dados los resultados que arrojó, queremos compartir dicho estudio con la mayor cantidad de instituciones y profesionales de salud que realicen tomas de muestras, por medio de un listado de procedimientos que son factibles y viables en el corto plazo, contribuyendo a la inclusión que es uno de los valores que aprendimos a lo largo de nuestra formación en Duoc UC”.
Los clientes de Tarjeta de Crédito de la fintech nacional podrán acceder a la preventa…
Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…
El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…
Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…
La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…
Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…