Categories: ciencia y tecnología

Guía para facilitar el uso de smartphones a la tercera edad

Infinix_Guía para hacer más fácil el acceso y uso de smartphones para la tercera edadInfinix_Guía para hacer más fácil el acceso y uso de smartphones para la tercera edadEn un mundo cada vez más digital, el acceso a smartphones entre los adultos mayores ha crecido significativamente. Según un informe publicado por el Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo, un 89% de las personas mayores de 60 años declara tener un teléfono celular. Sin embargo, pese a este avance, muchos enfrentan desafíos al utilizar sus dispositivos, especialmente en edades más avanzadas.

Eliminar estas barreras es crucial para garantizar que ningún sector de la población se quede atrás en esta era digitalizada. Los smartphones no solo son una herramienta de comunicación, sino una vía para acceder a servicios de salud, seguridad, y comunicación con seres queridos.

Miguel Romero, Country Manager de Infinix Chile, comenta que “la tecnología debe ser una herramienta que empodere a todas las personas, sin importar la edad. En Infinix, trabajamos continuamente para ofrecer soluciones accesibles y fáciles de usar que permitan a los adultos mayores mantenerse conectados con sus seres queridos, utilizar servicios de salud y disfrutar de una vida más plena, conectada e independiente.”

En ese sentido y en el contexto del mes del adulto mayor, Infinix entrega una guía práctica con recomendaciones para facilitar el uso cualquier dispositivo de manera sencilla:

Usar el Modo Seguro: El “Modo Seguro” es una función de protección incorporada en el sistema operativo que limita las funciones del dispositivo a las más básicas, deshabilitando aplicaciones que no están preinstaladas. Esto es útil si el teléfono tiene problemas de rendimiento o si se han descargado aplicaciones problemáticas. Para activarlo solo se debe mantener presionado el botón de encendido hasta que aparezca el logotipo en la pantalla. Luego, se debe soltar el botón y presionar rápidamente la tecla para bajar el volumen, manteniéndola presionada durante unos segundos.

Ajustes de voz y texto para facilitar la interacción: Para quienes tienen dificultades de visión o audición, es recomendable usar las funciones de accesibilidad. En Configuración > Accesibilidad, se puede activar la lectura en voz alta de notificaciones, correos y mensajes, o configurar el reconocimiento de voz para dictar mensajes o realizar llamadas sin tocar el dispositivo. Esto ayuda a que la experiencia de uso sea más inclusiva y fácil.

Personalizar el tamaño de la pantalla y las notificaciones: Una de las dificultades más comunes para las personas mayores es leer textos pequeños. En Configuración > Pantalla > Tamaño del texto, se puede aumentar el tamaño del texto y los íconos, y en Configuración > Notificaciones, es posible configurar alertas más visibles y con sonido para llamadas entrantes o mensajes importantes. Esto ayuda a los adultos mayores a no perderse las notificaciones clave.

Añadir accesos rápidos en la pantalla principal: Facilitar el acceso a aplicaciones clave como la de contactos, WhatsApp o la cámara es esencial. Personalizar la pantalla principal con íconos de acceso directo a las funciones más utilizadas puede ahorrar tiempo y evitar confusiones. Esto se puede hacer manteniendo presionado el icono de la aplicación y eligiendo la opción “Añadir a pantalla principal”. Inclusive, se pueden configurar accesos directos a los contactos más frecuentes para llamarlos directamente desde la pantalla principal.

Configurar contactos de emergencia y el SOS en el teléfono: La seguridad es una preocupación importante para los adultos mayores. Infinix permite configurar un número de emergencia al que se puede llamar desde la pantalla de bloqueo, o activar el modo SOS en Configuración > Seguridad y emergencia > SOS. Esto les brinda tranquilidad al saber que pueden pedir ayuda rápidamente en caso de emergencia, incluso si no pueden desbloquear el teléfono.

A través de estos simples pasos, el uso de smartphones puede convertirse en algo sencillo y accesible para todos, conectando a los adultos mayores con su entorno de manera segura y efectiva.

Prensa

Recent Posts

Respirar bien también es una forma de autocuidado: invierno, enfermedades respiratorias y el desafío de ventilar los espacios

Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…

8 horas ago

Profesor rural del programa Explora Valparaíso es reconocido con el Global Teacher Prize

El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…

8 horas ago

Recomiendan hablar con los niños sobre los conflictos bélicos sin sobrecargarlos de información

Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…

8 horas ago

Proyecto Delaware Permisos Sectoriales es despachado a Ley

La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…

13 horas ago

Cáncer de apéndice: el tumor poco conocido que empieza a preocupar a los jóvenes

Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…

1 día ago

Colegio de Profesores indignado con alcaldesa Ripamonti por descuentos

De incoherente calificó al Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, a la Alcaldesa Macarena…

1 día ago