Categories: ciencia y tecnología

Nueva alianza fortalecerá el desarrollo de la industria aeroespacial en el país

El acuerdo colaborativo entre la USM y CINNDA tiene como propósito canalizar actividades de investigación aplicada que permitan desarrollar soluciones para la industria aeroespacial.

La Universidad Técnica Federico Santa María, a través del Departamento de Aeronáutica, firmó un acuerdo en el marco de cooperación con el Centro de Innovación y Diseño Avanzado (CINNDA).

En la firma estuvo presente la directora del Departamento de Aeronáutica de la USM, Anamaria Arpea; el jefe de carrera de Ingeniería en Aviación Comercial, Martinus Potters; y el jefe de Investigación y Desarrollo Espacial del departamento, Rodrigo Suárez. En representación de CINNDA, asistió Ricardo Grau, director ejecutivo, y Andrés Briceño, director de Innovación e Investigación Aplicada.

La firma de este convenio tiene el propósito de canalizar actividades de investigación aplicada de las unidades, departamentos y centros de la USM en el ámbito aeroespacial. Esto contempla tanto la colaboración en docencia y formación de capital humano, como la ejecución de proyectos concretos en torno al desarrollo de tecnología satelital, plataformas aéreas y espaciales, estaciones de control terrestre e instrumentación de globos aerostáticos y sus proyectos de operación y explotación, privilegiando en ellos el financiamiento por terceras partes, tanto públicas como privadas.

Para la directora del Departamento de Aeronáutica de la USM, Anamaria Arpea, la importancia de este acuerdo radica en que permite encauzar las diversas actividades de colaboración que ofrece el campo aeroespacial, “desde la docencia y la investigación aplicada, hasta la provisión de soluciones tecnológicas para el desarrollo de plataformas espaciales, sus sistemas y partes, así como para la gestión de datos provenientes de la detección satelital”.

También agregó que “se abren diversas opciones de colaboración interdepartamental para nuestra universidad, en torno a proyectos multidisciplinarios con aplicaciones directas para la industria aeroespacial nacional”.

En tanto, para el director ejecutivo de CINNDA, Ricardo Grau, este convenio “supone un espacio de colaboración de vanguardia, donde la experiencia del Departamento de Aeronáutica y la especialización y desarrollo tecnológico de nuestro centro, con experiencia concreta en sistemas para la investigación astrobiológica y estructuras satelitales, posibilita una real oportunidad de vincular la academia y la empresa privada, en pos de desarrollar soluciones para la industria aeroespacial y en particular en temas relacionados con nanosatélites”.

¿Qué es CINNDA?

CINNDA es un centro orientado al diseño e implementación de proyectos de I+D+i en ámbitos relacionados con la manufactura avanzada, el internet de las cosas y la economía circular. Utiliza metodologías de diseño que emplean la tecnología, la innovación y la investigación en la búsqueda de soluciones, e implementa programas de capacitación y de asistencia técnica y especializada.

Prensa

Recent Posts

Summit de Innovación en Salud ASIVA 2025: Viña del Mar se convierte en el epicentro nacional de la transformación del futuro de la salud

Durante dos días se darán encuentro startups, healthtechs y organizaciones de salud públicas y privadas…

2 horas ago

Shakira vuelve a Chile de la mano de Tenpo

Los clientes de Tarjeta de Crédito de la fintech nacional podrán acceder a la preventa…

17 horas ago

Respirar bien también es una forma de autocuidado: invierno, enfermedades respiratorias y el desafío de ventilar los espacios

Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…

2 días ago

Profesor rural del programa Explora Valparaíso es reconocido con el Global Teacher Prize

El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…

2 días ago

Recomiendan hablar con los niños sobre los conflictos bélicos sin sobrecargarlos de información

Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…

2 días ago

Proyecto Delaware Permisos Sectoriales es despachado a Ley

La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…

2 días ago