Categories: deportes

UNAB prepara a escolares porteños en la práctica de deportes náuticos

photo_2024-08-25_23-46-08photo_2024-08-25_23-46-08Estudiantes de la Escuela República del Uruguay son parte de un acuerdo tripartito que involucra a la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar, a la Fundación Ganamar y al Servicio Local de Educación de Valparaíso y Juan Fernández (SLEP Valparaíso), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños a través de la práctica de deportes náuticos, el aprendizaje de la natación y el contacto con el mar.

“Evaluación técnica en Natación para el desarrollo de deportes náuticos” se denominó la actividad desplegada en la piscina temperada del Polideportivo de la UNAB en Viña del Mar que recibió a decenas de escolares porteños beneficiados del proyecto Ganamar.

La carrera de Entrenador Deportivo UNAB ha apoyado en estos últimos años las labores de Ganamar, cuya base de operaciones está en la Playa San Mateo, promocionando la práctica deportiva y la limpieza de este balneario ubicado a medio camino entre el Puerto y Playa Ancha.

Los estudiantes de la carrera efectuaron mediciones físicas y de capacidades a los escolares, en medio de un proceso inductivo cuya meta es quitar el temor al agua, enseñar técnicas básicas de natación y marcar el camino que los niños y niñas tendrán cuando se incorporen de lleno al trabajo de Ganamar.

Los universitarios cumplen un rol gravitante al efectuar su práctica profesional en la Fundación, que lleva adelante diversos proyectos de esta naturaleza, gracias al respaldo público y al de algunas empresas de la zona, que han confiado en la propuesta que anota un lustro promocionando los deportes náuticos en la costa porteña, fundamentalmente para las nuevas generaciones.

Una gran experiencia

Carlos Neira, director de Ganamar, agradeció el apoyo de la Universidad Andrés Bello, tanto en la evaluación de los escolares, como también en el ejercicio de prácticas profesionales, que posibilitan llevar adelante las diversas iniciativas que impulsa la Fundación, en un contexto de formación profesional y cultura deportiva.

Para Martín Reyes, director de la carrera, la doble dimensión de la iniciativa permite evaluar a los escolares beneficiados por el proyecto adjudicado por Ganamar, a lo que se agrega el respaldo que recibirán los menores en terreno, cuando ejecuten prácticas deportivas en la playa y los deportes náuticos.

“Es importante que los estudiantes de la Carrera tengan vivencias de estas características para tener mejores herramientas profesionales”, destacó el académico, quien puso en relieve el compromiso de los estudiantes y de los docentes de los colegios, por participar de este proyecto único, acompañando a los jóvenes, dándoles seguridad en la natación y entregando información técnica valiosa para su desarrollo personal.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Estudiantes de Quillota brillan en el torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

El equipo Decatron del Colegio Diego Echeverría se coronó campeón en dos categorías en la…

2 horas ago

IPC de junio: señales confusas en tiempos de incertidumbre

Dr. Francisco Javier González PueblaDirector Carreras AdministraciónCFT-IP Santo Tomas – Viña del MarEl dato entregado…

12 horas ago

UDLA y Municipalidad de Villa Alemana cierran nueva versión de Escuela para Mujeres Emprendedoras

En el Campus Los Castaños se realizó la ceremonia de cierre y última sesión de…

1 día ago

Proyecto “Hijito Corazón”: proteger a quienes envejecen

Javiera Fernández, académica Carrera Derecho UDLA Sede Viña del MarEn el Congreso Nacional se impulsa…

1 día ago

Estudiantes de Técnico en Construcciones Civiles de Santo Tomás Viña del Mar vivieron experiencia inclusiva como personas con discapacidad

Curso impartido por Senadis tenía como objetivo que alumnos y alumnas de pregrado conozcan la…

1 día ago

Creatina y Berberina: ¿Milagro de las redes sociales o riesgo para la salud?

En tiempos donde las redes sociales dictan tendencias, incluso en temas de salud, dos nombres…

1 día ago