Categories: ciencia y tecnología

Neuralink y el éxito del primer chip cerebral en un ser humano

August 15th 2023 , Florence, Italy . Person holding smartphone with logo of US neurotechnology company Neuralink Corporation on screen in front of website. Focus on phone display.August 15th 2023 , Florence, Italy . Person holding smartphone with logo of US neurotechnology company Neuralink Corporation on screen in front of website. Focus on phone display.Dr. David Ruete Zúñiga, director Escuela de Ingeniería, Universidad Andrés Bello Sede Viña del Mar.

El implante cerebral de Neuralink es un dispositivo del tamaño de una moneda que se implanta en el cráneo. Contiene miles de electrodos que se conectan a las neuronas del cerebro. Las señales son procesadas para sacar patrones de comportamiento que luego servirán para realizar las actividades que las personas necesitan cada vez que las piensen.

¿Cómo funciona? Los electrodos del implante registran la actividad neuronal y la envían a un pequeño transmisor en el cráneo. Este transmisor envía la información de forma inalámbrica a un dispositivo externo, como una computadora o un teléfono inteligente. Es importante comentar que esto no es instantáneo, sino que hay un análisis de la actividad neuronal, donde se encuentran patrones de comportamiento que describen la actividad final que quiere realizar el usuario. Por lo tanto, hay una fase de entrenamiento previa antes del uso con el usuario final.

¿Lee los pensamientos? No exactamente. El implante puede leer la actividad neuronal, pero no puede leer los pensamientos directamente. Los científicos aún están trabajando en decodificar la actividad neuronal para comprender mejor los pensamientos y las intenciones del usuario.

Neuralink tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología. Podría permitirnos controlar dispositivos con la mente, restaurar funciones perdidas en personas con discapacidades e incluso mejorar nuestras capacidades cognitivas. Los alcances en salud son enormes. Neuralink podría usarse para tratar una variedad de condiciones, como enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, etc.); parálisis (Tetraplejia, paraplejia, etc); epilepsia (convulsiones incontrolables) y trastornos del estado de ánimo (depresión, ansiedad, etc). Además, podría ayudar a las personas ciegas a ver. El implante podría estimular directamente las neuronas de la corteza visual, creando una imagen en la mente del usuario. Actualmente la compañía de Elon Musk está trabajando en ello, partiendo con imágenes básicas como las de Nintendo, palabra de Elon, pero que en el futuro podrían tener una mayor calidad, incluso mejor que la humana.

Por otro lado, nos podemos preguntar ¿podría tener malos usos esta tecnología? Sí. Existen algunos riesgos potenciales asociados con Neuralink, como violación de la privacidad (la información neuronal podría ser hackeada y utilizada para manipular o controlar a las personas); discriminación (las personas con implantes Neuralink podrían ser discriminadas o excluidas de la sociedad) o desigualdad (el acceso a la tecnología Neuralink podría ser desigual, lo que podría aumentar la brecha entre ricos y pobres).

Prensa

Recent Posts

Región de Valparaíso marca un hito con realización del Primer Encuentro de Fortalecimiento Asociativo de la Agricultura

El encuentro, pionero en la Región de Valparaíso, sentó las bases de un trabajo colaborativo…

12 horas ago

Académica de Santo Tomás participó en XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

· Susana Unzaga, docente del área de Ciencias Sociales del Instituto Profesional es también integrante…

12 horas ago

Día de los Patrimonios: Chalo presenta El Rey que perdió su corona

En la cuarta versión del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, la…

2 días ago

58% de jóvenes no sabe cómo acceder al test de VIH en Viña del Mar

Estudio de la Universidad Andrés Bello revela baja percepción de riesgo y desconocimiento de métodos…

2 días ago

PUCV abordó oportunidades del Acuerdo Comercial Interino entre la Unión Europea y Chile

La medida actualizada el 01 de febrero de este año facilita el comercio al eliminar…

2 días ago

Con charlas abiertas y foco en desarrollo profesional: Santo Tomás realizará la Semana de la Empleabilidad, Emprendimiento e Innovación

Referentes nacionales e internacionales dictarán charlas gratuitas, tanto online como presenciales, sobre networking digital, empleabilidad…

2 días ago