Categories: medioambiente

Día Mundial de las Ballenas y la salud de los océanos

Dr Roberto RojasDr Roberto RojasDr. Roberto Rojas

Académico Instituto de Ciencias Naturales UDLA, Sede Viña del Mar

El 19 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Ballenas, especies que en la zona sur de nuestro país desempeñan un papel de gran relevancia en el equilibrio ecológico de Chile. Este evento anual nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de estos increíbles mamíferos marinos y su aporte a nuestro país.

Las ballenas son claves para el equilibrio de los ecosistemas marinos. Su papel como reguladores naturales de las poblaciones de otras especies ayuda a mantener la biodiversidad y a preservar la salud de los océanos. Desde la perspectiva química, las interacciones entre las ballenas y otras especies crean un intrincado equilibrio en el océano.

Sin embargo, también actúan como bioindicadores de la calidad ambiental. Su capacidad de acumular compuestos en sus tejidos, como los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), que contienen carbono e hidrógeno provenientes de la contaminación, ofrece valiosa información sobre la salud de los océanos. La fuente principal de HAP en el entorno marino proviene de actividades antropogénicas, como la quema de combustibles fósiles y madera, además de otros procesos industriales. Estos compuestos tienden a ser liberados al agua y al aire, llegando eventualmente a los océanos a través de las corrientes marinas. Estos contaminantes se adhieren a las partículas suspendidas en el agua, que son consumidas por el zooplancton, alimentos de estos cetáceos.

El estudio de contaminantes en ballenas chilenas en la Antártica implica técnicas avanzadas de química analítica. El análisis de tejidos biológicos, como la grasa y la piel, revela la concentración de estos contaminantes.

La investigación continua no solo contribuye al bienestar de estas icónicas especies, sino que también proporciona datos cruciales para orientar políticas de conservación y prácticas sostenibles que protejan la biodiversidad marina en esta región única y vulnerable.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

UTEM desarrolla innovadoras viviendas sociales para el sector afectado por incendios del 2024 en Viña del Mar

Tras los incendios de febrero de 2024, más de 70 familias del sector El Olivar…

2 horas ago

Patrullas de Auxilio y Rescate Militar del Ejército amplían sus capacidades de rescate en zonas de difícil acceso tras capacitación en el sector de Río Blanco

Integrantes de las Patrullas de Auxilio y Rescate Militar (PARME) del Destacamento Acorazado N° 5…

5 horas ago

Enap anuncia baja en bencinas y GLP, pero alza en diésel y parafina a partir del 17 de julio

El nuevo informe semanal de la Empresa Nacional del Petróleo confirmó una disminución en los…

8 horas ago

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

1 día ago

Más niñas en las ciencias: torneo femenino PUCV potencia talentos matemáticos

Iniciativa busca incentivar la presencia femenina en el mundo científico y matemático desde la etapa…

2 días ago

MOP Y VíasChile anuncian integración del Túnel El Melón a operación en Nueva Aconcagua con tarifas rebajadas de un 45% para autos y camionetas

La ministra López informó sobre nuevos proyectos en la ruta que une las regiones Metropolitana,…

2 días ago