Categories: actualidad

Hogar de Cristo en campamento Manuel Bustos: Exitosa primera entrega de kits de remoción de escombros

5de4944c-d418-4323-a6a4-49ac32dd754f5de4944c-d418-4323-a6a4-49ac32dd754fLa fundación entregó los primeros 70 kits consistentes en una carretilla, dos palas, un chuzo, cuatro pares de guantes y mascarillas a familias damnificadas del asentamiento más grande de Chile. El megaincendio convirtió en cenizas mil 500 viviendas en los cerros de Viña del Mar. Y ahora, lo fundamental, es limpiar los terrenos.

Mil 500 viviendas destruidas, más de 4.500 personas afectadas y, lo más lamentable, 131 fallecidos deja el megaincendio que arrasó con parte del campamento Manuel Bustos, ubicado en los cerros de Viña del Mar. Hasta allá llegó un equipo de Hogar de Cristo, liderado por la directora social nacional de la fundación, Liliana Cortés, para entregar 70 kits en una primera entrega de la campaña Juntos en Acción por Valparaíso.

“La primera tarea, la más urgente ahora, es despejar los terrenos para empezar la reconstrucción. Hasta ahora las personas lo están haciendo con lo poco y nada que tienen a mano, porque lo perdieron todo. Por eso es tan importante esta primera entrega. Es parte incluso de la recuperación psicológica de las personas”, señaló Liliana Cortés.

Carlos Díaz, poblador de Villa Independencia, sector del extenso y diezmado campamento Manuel Bustos, agradeció la entrega por su utilidad concreta e inmediata. E hizo un vívido recuerdo de lo que sufrieron: “Vivo con mi pareja y venía llegando del trabajo, cuando, de repente, nos vimos rodeados de fuego. Entre las llamas y el humo, arrancamos a la casa de mi madre, pero ahí fue peor. Todo era negro, como en una pesadilla. Podría decir que me encontré cara a cara con la mismísima muerte”.

Frente a testimonios como éste, es evidente que los recursos que se han reunido en el marco de la campaña Juntos en Acción por Valparaíso deben destinarse en una segunda etapa a ayuda psicosocial de primera respuesta, buscando colaborar en cuestiones tan claves como la recuperación de documentos perdidos en el fuego, la ayuda para la obtención de los aportes del Estado y la contención emocional y psicológica de los afectados.

“No podemos dejar desamparadas a las familias que se quedaron con lo puesto”, dice Liliana Cortés e insta a donar y ayudar así a los miles de damnificados en la terrible catástrofe. Para hacerlo, basta hacer click aquí.

Prensa

Recent Posts

PUCV: Desarrollan software innovador para análisis de pruebas psicológicas

A través de un proyecto FONDEF I+D, investigadores de la Escuela de Psicología de la…

10 horas ago

Estudiantes UNAB presentó proyecto de mejoramiento de espacio de importante área del Hospital Gustavo Fricke

En el marco de la asignatura Taller Integrado de Gestión, estudiantes de cuarto año de…

11 horas ago

Estudiantes de Quillota brillan en el torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

El equipo Decatron del Colegio Diego Echeverría se coronó campeón en dos categorías en la…

23 horas ago

IPC de junio: señales confusas en tiempos de incertidumbre

Dr. Francisco Javier González PueblaDirector Carreras AdministraciónCFT-IP Santo Tomas – Viña del MarEl dato entregado…

1 día ago

UDLA y Municipalidad de Villa Alemana cierran nueva versión de Escuela para Mujeres Emprendedoras

En el Campus Los Castaños se realizó la ceremonia de cierre y última sesión de…

2 días ago

Proyecto “Hijito Corazón”: proteger a quienes envejecen

Javiera Fernández, académica Carrera Derecho UDLA Sede Viña del MarEn el Congreso Nacional se impulsa…

2 días ago