En un contexto en que la publicidad constantemente informa sobre las nuevas tecnologías, muchas dudas quedan entre quienes la consumen. De esta forma el 5G abre nuevas posibilidades en materia de comunicación a distancia, así lo aclaró el docente de la carrera de Ingeniería Civil en telecomunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Ariel Leiva.
El académico explicó que el 5G es la quinta generación de comunicaciones inalámbricas para conectarse al internet. “En los años 90 se inició con la tecnología 1G, la que permitía solamente la transmisión de conversaciones telefónicas. El 4G y 5G permiten el envío de datos, es decir básicamente es transmisión vía ondas electromagnéticas a una estación que hace posible la conexión a la infraestructura de telecomunicaciones de un proveedor de servicios”.
Leiva afirmó que la diferencia entre el 4G y 5G es la mayor velocidad de transmisión digital, es decir permite una rápida conexión a los sitios web y “la posibilidad de acceso a nuevas aplicaciones y utilidades que no estaban disponibles, especialmente en el ámbito de la educación y salud a distancia”.
“Chile es uno de los líderes latinoamericanos en conectividad. Cerca del 90% de los hogares tiene acceso a internet”, afirmó el académico de la PUCV, quien agregó que los proveedores de servicios nacionales también tienen la particularidad de ofrecer muchos tipos de tecnologías tanto inalámbricas, como alámbricas.
Ingeniería Civil en Telecomunicaciones
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrece la carrera de ingeniería civil en Telecomunicaciones, la cual forma a profesionales dedicados al diseño, implementación y operación de sistemas de comunicaciones a distancia, como fibra óptica, radiodifusión, televisión, tecnologías como el 4G y 5G; y fibra óptica. “Quienes deseen estudiar la carrera deben tener un gusto la ciencia, la matemática, la programación y la informática”, afirmó Leiva.
Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…
María Isabel MarínDirectora Psicopedagogía U. Andrés Bello, sede Viña del MarLas Fiestas Patrias son una…
Con la llegada de las Fiestas Patrias, la mesa chilena se llena de preparaciones típicas…
En el corazón de las celebraciones de Fiestas Patrias, el pebre se alza como uno…
En el Hospital de Quilpué Provincial de Marga Marga ya se inició la etapa de…
Señor director:La ciudad jardín que alguna vez disfrutamos, con amplias veredas que se extendían sobre…