Categories: actualidad

Ecosistema agrícola de la región de Valparaíso busca digitalizar sus sistemas de producción

valle-aconcaguavalle-aconcaguaDurante el encuentro, llevado a cabo en la USM, llegaron agricultores, empresas del agro y autoridades regionales.

Agricultores, autoridades regionales, academia y empresas Agritech, participaron en el encuentro del ecosistema de la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Aconcagua Quillota, programa Corfo ejecutado por la Universidad Técnica Santa María y coejecutado por Fedefruta.

Este programa cuenta con aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Valparaíso, año 2020, y desde 2022 busca proveer de formación y acompañamiento en procesos de transformación digital a productores agrícolas de las provincias de los Andes, San Felipe y Quillota, a través de asistencias técnicas, formación de capacidades y apoyo integral multinivel, entre otras áreas.

Cristóbal Fernández director de la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Aconcagua Quillota y académico del Departamento de Industrias de la USM, explicó que el foco principal de la actividad fue el trabajo colectivo en torno a los desafíos y soluciones proyectadas en agricultura al 2024 “en función de mejorar nuestra agricultura, para poder no solamente hacerla más tecnología, sino que esa tecnología se traspase a la calidad. Es muy importante que esto no sea solo su incorporación, sino que sea acompañada con procesos de gestión”.  

Visitas

Durante el periodo que lleva el proyecto se han concretado 682 visitas de asistencias técnicas en terreno, las que han sido reforzadas con un área de formación de capacidades (sincrónicas y asincrónicas), una red de 14 empresas colaboradoras y permanentes actividades de vinculación con el ecosistema regional y nacional. 

El subdirector de Corfo Valparaíso, Felipe Mellado, destacó la importancia de estos encuentros estratégicos “la tecnología llegó hace 20 o 30 años a todos los ámbitos y en la agricultura no es tan natural como en otros rubros donde es más fácil instalarlas, pero se puede y hay que ver quienes lo están haciendo muy bien”.  

En representación de la academia, estuvo la directora del Departamento de Innovación y Transferencia Tecnológica de la USM, Aldonza Jaques, la cual indicó “me conmueve mucho esta iniciativa porque los valles de Aconcagua y Quillota están lejos de las universidades y esta iniciativa nos permite conectar con ese sector de la población. Espero que ya terminada esta etapa hayan adoptado las tecnologías que han sido probadas como casos de éxito” y agregó que “donde haya brechas tecnológicas que no han sido cubiertas, nosotros podemos ayudarlos a trabajar en soluciones”.

Cabe destacar que la actividad promovió el encuentro estratégico del ecosistema Agritech para analizar de manera colectiva los procesos de adopción tecnológica en la agricultura en la región, como herramientas para la adaptación al cambio climático.

Prensa

Recent Posts

Con simulación de casos UST Viña del Mar y SSVQP capacitan a psicólogos de la red de salud pública

· El Centro de Simulación Clínica de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar fue…

5 horas ago

Agricultores transforman el campo a través de la agroecología

El Programa Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) finalizó su segundo año de implementación, consolidando…

13 horas ago

La seguridad no puede seguir esperando.

Andrés Bogolasky, presidente AG Marcas del Retail.Los recientes hechos de violencia ocurridos en el barrio…

1 día ago

PUCV: Desarrollan software innovador para análisis de pruebas psicológicas

A través de un proyecto FONDEF I+D, investigadores de la Escuela de Psicología de la…

2 días ago

Estudiantes UNAB presentó proyecto de mejoramiento de espacio de importante área del Hospital Gustavo Fricke

En el marco de la asignatura Taller Integrado de Gestión, estudiantes de cuarto año de…

2 días ago

Estudiantes de Quillota brillan en el torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

El equipo Decatron del Colegio Diego Echeverría se coronó campeón en dos categorías en la…

3 días ago