Categories: medioambiente

500 voluntarios recolectaron 1,5 toneladas de residuos de Valparaíso

La Fundación Pacto Social junto a Kyklos, empresa B de cultura ambiental, y el apoyo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, realizaron una limpieza de calles y espacios públicos en el centro de la ciudad puerto este martes, específicamente en Avenida Brasil, Avenida Argentina, Avenida Colón, subida Cumming y Plaza O’Higgins.

Los 500 voluntarios pertenecientes a 12 colegios de la ciudad, estudiantes universitarios, organizaciones sociales y vecinos, lograron recolectar 1.459 kilogramos de residuos. De estos residuos, 212 kg son materiales reciclables que fueron trasladados por Kyklos a su Centro Inclusivo de Reciclaje (CIR), para ser valorizados, o sea que el material de cada residuo pueda recuperarse y reutilizarse. Entre los residuos más recurrentes destacaron el cartón, botellas de vidrio y botellas plásticas. El residuo restante (1.247 kg) fue enviado al relleno sanitario de la región.

La jornada comenzó con palabras de introducción de los organizadores, y la activación de voluntarios de la Dirección de Deportes y Actividad Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quienes a través de una dinámica y arengas motivaron a los voluntarios al comienzo de la jornada. Luego se les entregó los kit de limpieza junto con las indicaciones de cómo realizarla, la división de las cuadrillas, y las medidas de seguridad.

Samira Chahuán, Directora de Fundación Pacto Social de Valparaíso, explicó “estamos muy contentos de haber impulsado esta iniciativa histórica, que si bien nace de la preocupación de cientos de jóvenes por la crisis de suciedad e inseguridad de Valparaíso, logró convocar, articular y movilizar a toda la comunidad. Es una muestra clara de que nadie sobra y que todos podemos colaborar en levantar a Valparaíso, y para eso se necesitan a los jóvenes, empresas, organizaciones sociales, universidades, colegios, etc.”.

Por su parte, Sebastián Herceg, Cofundador y Director de Asuntos Corporativos en Kyklos, agregó “estamos felices de empujar esta iniciativa que hemos llamado “Valparaíso sin Basura”, que nace de los niños y jóvenes de esta hermosa ciudad, que sabemos enfrenta grandes desafíos en temas de residuos y que hoy nos permitirá caracterizarlos y detectar oportunidades en la recuperación, pudiendo instalar nuevos mecanismos de valorización en la región, lo que es muy importante para llegar a cumplir nuestro desafío Chile Sin Basura al 2040”.

Jacqueline Paéz, directora de Inclusión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, sostuvo que “la casa de estudios constantemente participa de las actividades que se desarrollan en el territorio y siempre está preocupada por las necesidades que tiene nuestra comunidad local y de toda la región. Llevamos adelante una formación ciudadana, teniendo en cuenta el respeto a Valparaíso y su calidad como patrimonio de la humanidad; por lo mismo tenemos programas específicos en nuestra Universidad que desarrollan temas vinculados al territorio”.

La iniciativa contó además con el apoyo de empresas de la región como Cambiaso, Embonor, Ultraport, Top Tur, Demaria, Carozzi, y de las Universidades Viña del Mar y Andrés Bello y de organismos públicos como el Instituto de la Juventud (Injuv) y la Subsecretaría de Prevención del Delito y la organización Comercio Unido de Valparaíso.

Prensa

Recent Posts

Summit de Innovación en Salud ASIVA 2025: Viña del Mar se convierte en el epicentro nacional de la transformación del futuro de la salud

Durante dos días se darán encuentro startups, healthtechs y organizaciones de salud públicas y privadas…

51 minutos ago

Shakira vuelve a Chile de la mano de Tenpo

Los clientes de Tarjeta de Crédito de la fintech nacional podrán acceder a la preventa…

16 horas ago

Respirar bien también es una forma de autocuidado: invierno, enfermedades respiratorias y el desafío de ventilar los espacios

Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…

2 días ago

Profesor rural del programa Explora Valparaíso es reconocido con el Global Teacher Prize

El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…

2 días ago

Recomiendan hablar con los niños sobre los conflictos bélicos sin sobrecargarlos de información

Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…

2 días ago

Proyecto Delaware Permisos Sectoriales es despachado a Ley

La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…

2 días ago