


![]()
En la incesante búsqueda de un tratamiento efectivo contra la obesidad, diversas investigaciones han mostrado su utilidad en la disminución del peso corporal, generando una menor velocidad de digestión, controlando el apetito y extendiendo la saciedad, pero al igual que en su efecto principal sobre la diabetes, se necesita que sea acompañado de cambios de hábitos para que los resultados esperados perduren en el tiempo. Por otro lado, si se suspende de forma espontánea, y sin planificación, o si no se acompaña de ejercicio o alimentación saludable, la recuperación del peso puede ser de hasta 2/3 de lo perdido.
Hay que considerar que no está libre de efectos indeseados, siendo frecuentes los vómitos, náuseas, diarreas, hipoglicemias agudas y aumento del ritmo cardíaco; incluso se han reportado otras complicaciones más severas como pancreatitis aguda, insuficiencia renal aguda y angioedema.
Las nuevas guías chilenas para el manejo de la obesidad en adultos declaran el uso de medicamentos recomendados para combatir este padecimiento. Sin embargo, el ISP en Chile aún no lo aprueba para este uso y su precio bordea los 150 mil pesos. Recomendamos encarecidamente que se acuda a equipos multidisciplinarios si un paciente desea comenzar algún tratamiento frente a esta problemática de salud.
Miguel Del Valle Flores, académico de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello Sede Viña del Mar.
El reciente Informe Financiero del Mercado Asegurador de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF)…
El Acuerdo de Colaboración Estratégica (SCA) brinda apoyo para la expansión global y el desarrollo…
El legislador valoró la aprobación en primer trámite constitucional del proyecto que faculta a establecimientos…
El avance en las negociaciones de paz en Medio Oriente no solo representa una esperanza…
“Sonrisas que Enseñan” acercó la promoción y prevención de la salud oral a más de…
· Actividad se enmarcó dentro del Encuentro Nacional Académico del Área de Administración que se…