IMUS PUCV celebra sus 52 años con dos programas televisivos “Desde el Estudio” y “Arraigo Sonoro” en UCV TV

WhatsApp Image 2023-06-23 at 08.42.16 (1)WhatsApp Image 2023-06-23 at 08.42.16 (1)El primero se transmitirá los domingos a las 14 horas y, el segundo, se presentó de lunes a viernes, a las 10 de la mañana, por el canal regional.

En el marco de la celebración de los 52 años del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, UCV Televisión presentará todos los domingos, a las 14 horas,  el programa “Desde el Estudio” con presentaciones de distintos músicos, grupos y orquestas de la Casa de Estudios de Cerro Concepción.

Asimismo, de lunes a viernes, a las 10 de la mañana, se transmitió el programa “Arraigo Sonoro”, con el fin de difundir la labor formativa de la Universidad y del Instituto de Música, dando a conocer su trayectoria y prestigio a las futuras generaciones, destacando sus grandes logros académicos y sus excelentes resultados a nivel nacional e internacional.

El jefe de Vinculación con el Medio de IMUS PUCV, Félix Cárdenas Vargas, manifestó su satisfacción por ambas iniciativas que destacan el trabajo, tanto de los profesores como de los estudiantes, y la posibilidad de alcanzar una mayor cantidad de público que pueda disfrutar de la música desde sus hogares en la Región de Valparaíso y el país, a través de la señal de internet de UCV TV.

Cabe señalar que el programa “Arraigo Sonoro” se transmitió la semana del 19 de junio del presente por redes del Instituto y por UCV TV  durante cinco días.

En tanto, “Desde el Estudio” comienza su transmisión este domingo 25, a las 14 horas, por UCV TV, ocasión en que se presentarán los solistas IMUS PUCV, José Ignacio Orellana (flauta), Nicolás Moreno (marimba) y Esteban Espinoza (guitarra), junto a la Orquesta de Cámara PUCV, dirigida por el maestro Pablo Alvarado.

PROGRAMA

El programa traerá obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Concierto N°1 en Sol Mayor para flauta y orquesta KV 313(285c); Hernán Ramírez Ávila, Concierto para un percusionista y cuerdas, Op 32., Misterioso, Largo y Allegro; y Félix Cárdenas Vargas, Concierto Dionisíaco, Cántico, La casa del aliento y Vuelo entre pájaros.

En los siguientes domingos se presentarán los conciertos Triángulo de las Bermudas Trío (2 de julio); Cantoras, con Viviana Morales, Dúo Primas y Bordonas de María Eugenia Cisternas y Ana Flores, Thaís Olivera y Emma Madariaga (9 de julio); y alumnos destacados de Interpretación Superior IMUS PUCV (16 de julio).

Prensa

Recent Posts

“El Juego del Calamar” llega a su fin: durante esta madrugada se estrena la temporada final en Chile

Los últimos seis capítulos de la exitosa serie surcoreana estarán disponibles desde las 3:00 AM…

1 día ago

El 77% de los chilenos señala que su sueldo le dura dos semanas o menos

Vivienda, deudas y alimentación son los principales gastos. Además, el 46% de las personas trabajadoras…

1 día ago

Triángulo de las Bermudas Trío: “Buscamos continuar el legado del jazz regional”

En el marco de la exposición “Roberto Matta: Del Trazo al Objeto”, la Corporación Cultural…

2 días ago

Fiscalía de Valparaíso logra 25 años de pena en total para autores de robo con violencia calificado

-Dos condenados como autores cumplirán 10 años y un día, mientras que la tercera condenada…

2 días ago

Fiscalía de Quilpué logra 18 años de pena efectiva para autor de abuso sexual y violación reiterada

-Ministerio Público valoró la entidad de la pena, ya que se trató de hechos que…

2 días ago

Estudiantes de la PUCV desarrollan software para solucionar problemas reales de la región

Una serie de soluciones de software para problemas y necesidades reales, con propuestas para abordar…

2 días ago