Categories: medioambiente

Medio Ambiente dictó medidas provisionales contra siete empresas de la Bahía de Concón, Quintero y Puchuncaví

53cebfd72ba4ebaadf2a8b6f6487076753cebfd72ba4ebaadf2a8b6f64870767La acción fue tomada tras el último episodio crítico asociado con emisiones atmosféricas y que han generado afectación a la salud de la comunidad de dichas comunas.

La Superintendencia del Medio Ambiente ha procedido a dictar Medidas Provisionales por 10 días corridos a 7 empresas del cordón industrial de Concón, Quintero y Puchuncaví, luego de constatar aumento en las atenciones de salud con diagnóstico asociado a contaminación atmosférica (T59) en distintos centros de urgencias de la comuna de Quintero; sumado a la declaración de Gestión de Episodios Críticos (GEC) por parte de la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso y por datos arrojados por dos de los siete equipos Pyxis instalados en la bahía entre marzo y abril de este año.

Según consignó T13, las medidas que comienzan a regir de manera inmediata están ordenadas a las empresas ENAP Refinerías S.A. respecto de las Unidades Fiscalizables “Terminal Marítimo de Quintero ENAP” y “Refinería Aconcagua Concón”; Compañía de Petróleos de Chile COPEC S.A., “Terminal Marítimo de Quinteros” y la “Planta de Combustibles Concón”; Lipigas, “Planta Lipigas Concón”; Oxiquim S.A., “Terminal Marítimo Quintero Oxiquim”; Abastible, “Planta de Llenado de Cilindros Abastible Concón”; Empresa Nacional de Energía ENEX S.A., “Terminal de Asfaltos y Combustibles ENEX (ex Cordex S.A.)”; y BASF Chile S.A., “BASF Planta Concón”.

Al respecto, la Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer explicó que: “Estas medidas provisionales se ordenan en atención a que los episodios de intoxicación registrados durante la jornada de hoy se relacionarían con la emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) en el cordón industrial de Concón, Quintero y Puchuncaví”

“Como no es posible todavía determinar a un causante específico de los eventos es que, sobre la base del principio preventivo y precautorio, se proceden a dictar medidas en contra las empresas que más emiten estos compuestos en la zona. Dichas medidas limitan de forma directa su actividad productiva, sin perjudicar el abastecimiento primario”, enfatizó.

Las medidas ordenadas son las siguientes:

  • Ante condición de “mala ventilación” y/o dos promedios horarios consecutivos de inversión térmica mayor o igual a 1,5°C: reducir en un 70% sus flujos nominales de cargas y descargas de productos combustibles que emitan COVs. Así también, reducir en 50% cargas y/o transporte de productos combustibles de camiones.
  • Ante condición de “regular ventilación”: reducir en un 50% sus flujos nominales de cargas y descargas de productos combustibles que emitan COVs. Así también, reducir en 30% cargas y/o transporte de productos combustibles de camiones.
  • En caso de que no exista carga y descargas de combustibles: se aplicará el plan operacional correspondiente a cada empresa, considerando una condición de “mala ventilación”.
Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

La seguridad no puede seguir esperando.

Andrés Bogolasky, presidente AG Marcas del Retail.Los recientes hechos de violencia ocurridos en el barrio…

12 horas ago

PUCV: Desarrollan software innovador para análisis de pruebas psicológicas

A través de un proyecto FONDEF I+D, investigadores de la Escuela de Psicología de la…

2 días ago

Estudiantes UNAB presentó proyecto de mejoramiento de espacio de importante área del Hospital Gustavo Fricke

En el marco de la asignatura Taller Integrado de Gestión, estudiantes de cuarto año de…

2 días ago

Estudiantes de Quillota brillan en el torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

El equipo Decatron del Colegio Diego Echeverría se coronó campeón en dos categorías en la…

2 días ago

IPC de junio: señales confusas en tiempos de incertidumbre

Dr. Francisco Javier González PueblaDirector Carreras AdministraciónCFT-IP Santo Tomas – Viña del MarEl dato entregado…

3 días ago

UDLA y Municipalidad de Villa Alemana cierran nueva versión de Escuela para Mujeres Emprendedoras

En el Campus Los Castaños se realizó la ceremonia de cierre y última sesión de…

3 días ago