Categories: actualidadsalud

¿Cómo evitar problemas de salud bucal con las golosinas en Halloween?

Chris-Alarcon-UNABChris-Alarcon-UNABLa celebración de Halloween cada año toma más protagonismo entre las familias chilenas y son más los niños que disfrutan de disfrazándose y, sobre todo, comiendo distintas clases de golosinas.  

Según el reciente análisis de la Consultora Bare International, las familias en Chile invierten en el total de lo que gasta en estas festividades, un 93,8% consume golosinas.

La odontóloga Chris Alarcón, académica de la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello, advierte de la importancia de consumir los dulces con moderación y preferir algunos más que otros para evitar problemas de salud bucal en los más pequeños del hogar.

“Los dulces ‘menos dañinos’ serían los que tienen menos contenido de azúcar añadida o libre de ella y que sean de consistencia no adherente, que se mantengan menos tiempo en la boca y, por ende, que sean fácilmente removidos por el cepillado”, subraya la profesional. 

Según la académica de la UNAB “los caramelos más duros son peligrosos, ya que se disuelven lentamente en la boca y aumenta el periodo de exposición de los dientes a estos azúcares, y si son masticados pueden fracturar un diente o alguna restauración presente en la boca de los niños”.  

Consejos

Para disfrutar esta festividad resguardando la salud dental de los niños, la Dra. Alarcón detalla algunos consejos: 

1.- No mojar el cepillo a la hora de lavar los dientes, ni antes ni después de dosificar la pasta. Siempre debemos utilizar pasta dental fluorada, con la cantidad indicada por su dentista según su edad y riesgo. La pasta debe contener entre 1000 y 1450ppm de flúor, el cepillado debe durar como mínimo 2 minutos y debe ser realizado por un adulto instruido hasta aproximadamente los 8 años de edad. No debemos enjuagarnos los dientes con agua posterior al cepillado.

2.- Visitar al dentista y acudir a controles de forma periódica. 

3.- Cepillar los dientes como mínimo dos veces al día (mañana y noche) durante dos minutos. 

4.- Evitar las colaciones ricas en azúcares, preferir alimentos no procesados como frutas, verduras y frutos secos. 

5.- Si los dulces ya fueron adquiridos, evitar su consumo frecuente en distintos momentos del día, es preferible consumirlos dentro de una comida principal, para así asegurarnos del cepillado posterior. 

6.- Limitar el consumo de azúcar en los niños, tanto para su salud dental como para su estado de salud general. 

7.- Durante Halloween, es ideal que los padres dosifiquen el consumo de las golosinas y que no las consuman muy tardes, ya que la idea es que los niños se acuesten con sus dientes cepillados.

Prensa

Recent Posts

Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio – Opinión de Académica de la UST Viña del Mar

Columna de Opinión de Natalia Rivera Angulo Académica Nutrición y Dietética UST Viña del Mar…

24 segundos ago

Fiestas Patrias y tradiciones en las aulas

Yirda Romero, Directora Carrera Pedagogía en Educación Diferencial UDLA Sede Viña del MarEs septiembre y…

13 horas ago

PUCV lanza reconocimiento a los 25 Líderes Seniors de la Región de Valparaíso: postulaciones están abiertas

La Universidad busca destacar a personas mayores de 65 años que han dejado huella en…

18 horas ago

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

2 días ago

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

2 días ago

La Educación Parvularia Avanza en Melipilla: Cinco jardines infantiles obtienen su Reconocimiento Oficial

Cinco jardines infantiles públicos, administrados por la Corporación Municipal de Melipilla, alcanzaron su certificación, sello…

2 días ago