Categories: actualidad

Ministerio de Obras Públicas y ONU Mujeres firman convenio para promover el empleo femenino en la construcción

MOP-ONU MUJER CONVENIO MUJER EN LA CONSTRUCCIÓN 1MOP-ONU MUJER CONVENIO MUJER EN LA CONSTRUCCIÓN 1Con este convenio se busca generar empleos para las mujeres dentro del ministerio y en las empresas que trabajan con el MOP, además de acciones que prevengan la violencia de género y la discriminación en el ámbito laboral.

El Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, y la directora de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María-Noel Vaeza, firmaron hoy un acuerdo de colaboración mediante el cual el MOP se compromete a que, en los distintos ámbitos de su quehacer, se impulse la empleabilidad femenina y, además, apoye a través de diversos mecanismos a los emprendimientos femeninos en el rubro de la construcción.

El Ministro García explicó que “este es un acuerdo amplio de colaboración con ONU Mujeres, centrado principalmente en la generación de empleo para mujeres dentro del MOP y en las empresas que trabajan con nosotros, y en la prevención de la violencia de género, discriminación y violencia sexual en todo espacio laboral, ya sea en nuestras oficinas, como en terreno donde se llevan a cabo nuestras obras, sean éstas funcionarias o trabajadoras de empresas contratistas, sin discriminación”.

El convenio establece también otras áreas de trabajo conjunto como el empoderamiento de las mujeres al interior del ministerio y contar con presupuestos para iniciativas de inversión pública con enfoque de género.

El acuerdo con ONU Mujeres busca ampliar la participación de mujeres en la construcción pues, según cifras de la OIT, solo el 7% de quienes trabajan en este rubro son mujeres. “Desde el MOP sabemos que es una tarea compleja y donde aún tenemos mucho que avanzar. Actualmente estamos lejos de la paridad, pues menos del 35% de nuestra dotación son mujeres. El desafío es para todos y juntos debemos avanzar”.

La directora de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María-Noel Vaeza, comentó que “lo que a mí me gusta son las acciones concretas de generar empleos femeninos en la construcción, de hacer que las mujeres que quieran trabajar puedan tener acceso a capacitación. En otros países, me han contado que las mujeres que han sido incorporadas a la construcción han sido admirablemente meticulosas, gastan menos material, llegan a la obra en tiempo y forma”.

Por su parte, la seremi metropolitana del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Ana Martínez, destacó que “lo que hoy firma el MOP, da cuenta de que no hay espacios que le pertenezcan exclusivamente a los hombres. No hay una razón legítima para que las mujeres no estén en cualquier trabajo que ellas así lo determinen y, por supuesto, en aquellos trabajos que suelen ser también muy bien remunerados, como la construcción”.

En la firma del convenio, que se realizó en las faenas de restauración de la Iglesia Santísimo Sacramento en el Barrio Matta en Santiago, también estuvieron presentes las principales autoridades del Ministerio, además de la directora General de Obras Públicas, Scarlett Vásquez, y la encargada de género del MOP, Lorena Ureta.

Prensa

Recent Posts

“El Juego del Calamar” llega a su fin: durante esta madrugada se estrena la temporada final en Chile

Los últimos seis capítulos de la exitosa serie surcoreana estarán disponibles desde las 3:00 AM…

3 días ago

El 77% de los chilenos señala que su sueldo le dura dos semanas o menos

Vivienda, deudas y alimentación son los principales gastos. Además, el 46% de las personas trabajadoras…

3 días ago

Triángulo de las Bermudas Trío: “Buscamos continuar el legado del jazz regional”

En el marco de la exposición “Roberto Matta: Del Trazo al Objeto”, la Corporación Cultural…

3 días ago

Fiscalía de Valparaíso logra 25 años de pena en total para autores de robo con violencia calificado

-Dos condenados como autores cumplirán 10 años y un día, mientras que la tercera condenada…

3 días ago

Fiscalía de Quilpué logra 18 años de pena efectiva para autor de abuso sexual y violación reiterada

-Ministerio Público valoró la entidad de la pena, ya que se trató de hechos que…

3 días ago

Estudiantes de la PUCV desarrollan software para solucionar problemas reales de la región

Una serie de soluciones de software para problemas y necesidades reales, con propuestas para abordar…

3 días ago