Este sábado inició el XIX Campeonato Mundial de Racquetball en San José de Costa Rica, certamen que se llevará a cabo hasta el 18 próximo y en el que participan los mejores jugadores de Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Corea, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, India, Irlanda, Japón, México, Puerto Rico, República Dominicana y Suiza.
El equipo chileno, dirigido por el coach deportivo Pablo Fajre, está conformado por los número 1 del país, Francisco Troncoso y Carla Muñoz, a los que se suma Rodrigo Salgado y los temuquenses junior Johan Igor y Josefa Parada, promesas del deporte nacional.
En este primer día del mundial, Carla Muñoz y Francisco Troncoso se impusieron ante sus rivales de Irlanda y Guatemala, respectivamente, mientras que los representantes de La Araucanía no pudieron con sus contrincantes de Guatemala y República Dominicana en singles. “El torneo está recién partiendo por lo que seguirán dando todo en la cancha para lograr un triunfo en este mundial”, expresó el presidente de la Federación de Racquetball de Chile, Patricio Gatica, tras los primeros resultados.
Es primera vez que Costa Rica es sede del torneo reuniendo a deportistas destacados como como el estadounidense cinco veces campeón mundial en singles, Rocky Carson. Por su parte, la tres veces campeona mundial –tanto en singles como en dobles- y considerada la mejor racquetbolista, Paola Longoria, llegará a representar a su país, México, y confirmar su gran talento en las instalaciones del San José Indoor Club.
Todos los partidos, incluyendo las finales, iniciarán a partir de las 9 de la mañana. Entre el sábado 11 hasta el lunes 13 de agosto iniciarán los partidos round robin. Del martes 14 al viernes 17 se desarrollarán los partidos de eliminatoria, siendo el sábado 18 las finales del XIX Campeonato Mundial de Racquetball.
Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…
El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…
Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…
La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…
Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…
De incoherente calificó al Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, a la Alcaldesa Macarena…